La Embajada de Alemania tramita la solicitud de visa para Latvia.
Consulado en Bogotá:
Dirección: Carrera 69 No. 25 B - 44 piso 7
Teléfonos: 423 2600 - 423 2622
Fax: 429 3145 - 423 2643
Información telefónica únicamente: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Horario de atención al público: Presentación de solicitudes con cita previa de lunes a jueves desde 8:00 a.m. a 11:30 a.m.
Devolución de pasaportes: Lunes a jueves desde 2:30 p.m. a 3:30 p.m. y viernes de 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Página Web: www.bogota.diplo.de
Correo electrónico: visa@bogo.diplo.de
Todo ciudadano colombiano con tránsito por un aeropuerto alemán no necesita de una visa para Alemania, siempre y cuando no abandone el área de tránsito del aeropuerto.
Todas las solicitudes de visas, serán aceptadas únicamente con cita previa confirmada por escrito por la Embajada de Alemania en Bogotá. Solicite la cita a tiempo antes de su viaje programado. Actualmente, las citas se asignan en el transcurso de 10 semanas. El tiempo del trámite una vez haya presentado su solicitud personalmente en la Embajada, puede demorar hasta 2 semanas, pero se puede alargar en caso de que se requiera alguna aclaración o revisión adicional.
Para ello puede dirigirse a:
- Por correo electrónico, en la referencia escriba siempre la palabra "cita"
- Vía fax número: 571 - 4 232643 o enviar carta a la dirección de la Embajada (Carrera 69 No. 25 B-44 piso 7, Bogotá).
- Al solicitar la cita debe indicar el nombre completo del solicitante, fecha prevista del viaje, número de cédula y en lo posible también una propuesta para la fecha de la cita.
Consulados en Colombia:
- Cali: Gerhard Thyben. Calle 1 B Nº. 66 B-29 barrio El Refugio. Teléfonos: (092) 3234435 y 3238462
- Cartagena: Frank Bollef. Diagonal 21 No 53-25 Piso 2. Teléfono: (095) 6694041
- Medellín: Alejandro José Tieck Gaviria. Carrera 48 No 26 sur - 181 Local 106. Teléfono: (094) 334 6474
Requisitos visa de Turismo:
- Formulario original y copia debidamente diligenciado, en la referencia indicar la dirección completa en Alemania con código postal de ciudad y teléfono.
- El formulario para la solicitud de una Visa Schengen (estadía hasta 90 días) también puede ser diligenciado en Internet en el siguiente enlace.
- El formulario impreso y firmado debe ser presentado junto con la documentación exigida en la Embajada, el día de la cita concertada.
- Por favor tenga en cuenta que el formulario diligenciado en línea, de ninguna manera significa que no deberá presentarse personalmente en la Embajada (después de haber solicitado una cita por escrito). Sin embargo, el impreso de dicho formulario agiliza considerablemente el ingreso de sus datos personales.
- En la referencia indicar la dirección completa en Alemaniacon el código postal de la ciudady teléfono (requisito imprescindible). - Formulario Articulo 55, firmado.
- Pasaporte con vigencia mínima de tres meses adicionales a la estadía prevista.
- Dos fotos tamaño 4x5, fondo claro.
- Reserva aérea (ida y regreso). En el momento de reclamar la visa debe presentar el tiquete aéreo ida y regreso en original y copia.
- Original y copia del seguro de viaje válido en el territorio Schengen con cobertura mínima de 30.000 Euros o USD 40.000. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Extractos bancarios de los tres últimos meses (original y copia o copias autenticadas).
- Constancia laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Original y copia o copia autenticada de la declaración de renta, si no declara renta debe presentar el certificado de ingresos y retenciones.
- Voucher de hotel con el plan de viaje completo incluyendo nombre del hotel, dirección completa y teléfono.
- Para menores de 18 años: La solicitud debe ser diligenciada y presentada por ambos padres. En caso de no asistir alguno de ellos, debe presentar un poder y permiso de salida de ambos padres autenticados en notaría. En el evento que uno de los padres se encuentre en Alemania, debe solicitar permiso de salida autenticado por el Consulado o Embajada en Alemania, registro de nacimiento, certificado de estudio y comprobantes financieros de los padres.
- Para viajes de visita: Carta informal de invitación aclarando el motivo del viaje, compromiso financiero (Verpflichtungserklärung) de parte del anfitrión en Alemania, en caso de que éste asuma la responsabilidad de los gastos durante su estadía. El compromiso financiero es un documento oficial que se firma en la oficina de extranjería (Ausländerbehörde) del sitio de residencia del anfitrión.
- Para cónyuges de ciudadanos Alemanes: Fotocopia del registro de matrimonio y fotocopia del pasaporte del cónyuge.
- Para negocios: Adicional a los documentos de visa de turismo debe anexar: Invitación de socio comercial en Alemania (nombre de la persona de contacto y nombre de la empresa), certificación reciente de constitución y gerencia expedida por la Cámara de Comercio local, comprobante de recursos suficientes para el viaje.
Derechos Consulares:
- Valor visa pasajeros mayores de 12 años 60 Euros. Deberán ser cancelados en pesos colombianos al presentar la solicitud de visa.
- Valor visa pasajeros de 6 a 12 años 35 Euros.
- Los solicitantes menores de 6 años, los cónyuges de ciudadanos de la comunidad Europea, así como becarios de instituciones Alemanas están exentos del pago de los derechos de visa.
Las tasas son pagaderas en pesos colombianos.
Notas:
- No se reciben las solicitudes de visas incompletas.
- El formulario adicional del seguro, debe ser diligenciado cuando las visas son superiores a un año.
- Menores de 6 años, no deben presentarse personalmente.
- Las personas que tramiten visas territoriales a los países pertenecientes al grupo Schengen y viajan en tránsito por otro país de este grupo, deben solicitar al consulado respectivo para que les sea incluido el tránsito en la visa.
- Para consultar requisitos visa de estudiante, ingrese al link www.bogota.diplo.de
- Para consultar requisitos visa de tránsito según la nacionalidad por favor comunicarse con la Embajada al teléfono 423 2622 únicamente de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 a.m.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Para más información visite la página: http://www.bogota.diplo.de/
Australia
El trámite se debe realizar en la Embajada de Australia en Santiago de Chile.
Embajada de Australia en Santiago de Chile.
Dirección: Edificio Isidora 2000, Isidora Goyenechea 3621 Torre B Piso 12.
Teléfono: 562 550 3600.
Fax: 562 331 5955.
Pagina Web: www.chile.embassy.gov.au
Para consulta de visas o ciudadanía: http://www.immi.gov.au/contacts/forms/americas/
Correo electrónico: immigration.santiago@dfat.gov.au
La duración del trámite es de 40 días, aproximadamente.
La visa es otorgada según criterio de la Embajada.
Requisitos visa de turismo:
- Pasaporte con vigencia mínima de un año.
- Fotocopia de la hoja de datos biográficos del pasaporte, a color.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía, a color.
- Formulario 48 RSPA debidamente diligenciado.
- Formulario 956 debidamente diligenciado y firmado por el pasajero (sólo aplica si va a tramitar la solicitud de la visa por medio de una agencia de viajes).
- Dos fotografías tamaño pasaporte a color.
- Itinerario o fotocopia del tiquete aéreo.
- Reserva de hotel, con fines turísticos solamente.
- Carta de la compañía indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio, periodo de vacaciones y los últimos tres desprendibles de sueldo o pensión.
- Certificado de ingresos y retenciones o declaración de renta.
- Certificado Internacional de la vacuna contra fiebre amarilla.
- Registro civil de matrimonio, si aplica.
- Si desea permanecer en Australia más de tres meses deberá adjuntar a la solicitud una radiografía del tórax (sólo mayores de 16 años), los radiólogos deben ser sólo los indicados por la embajada.
- Tres últimos extractos bancarios y certificación bancaria con saldo a la fecha.
- Escrituras de propiedades, si es el caso.
- En caso de visitar familiares y amigos: Adjuntar carta de invitación de su familiar o amigo en Australia. Si pagan su estadía, debe proporcionar evidencia de que cuenta con los fondos necesarios para estos efectos y evidencia del estatus migratorio de la persona que invita (copia de certificado australiano, certificado de ciudadania o visa de residente permanente)
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento, permiso de salida del país firmado por los padres y autenticado.
- Para estudiantes: Certificación de estudio.
Requisitos visa de negocios:
Además de los mismos documentos para visa de turismo, debe anexar:
- Formulario 456 debidamente diligenciado.
- Formulario 956 debidamente diligenciado y firmado por el pasajero (sólo aplica si va a tramitar la solicitud de la visa por medio de una agencia de viajes).
- Original o copia de la carta de invitación de la compañía australiana que visitará (no aceptan vía correo electrónico).
- Si va asistir a un congreso, confirmación de su registro por parte de los organizadores del congreso.
- Carta laboral especificando que la compañía se hace responsable por los gastos de quien viaja.
- Si es dueño de su propia empresa anexar evidencia de sus actividades de negocios (documentación financiera respecto a la empresa).
- Certificado de Cámara de Comercio de la compañía.
Requisitos visa de tránsito:
- Formulario 876 debidamente diligenciado.
- Formulario 956 debidamente diligenciado y firmado por el pasajero (sólo aplica si va a tramitar la solicitud de la visa por medio de una agencia de viajes).
- Foto tamaño pasaporte.
- Pasaporte válido, con una vigencia mínima de un año.
- Reservas de viaje que indiquen fecha de ingreso y salida de Australia.
- Una autorización para viajar al exterior ante notario para los menores de 18 años que viajen solos o con uno de sus padres.
- La Embajada de Australia tiene la facultad de solicitar documentación adicional para su evaluación en caso que lo requiera, la cual puede incluir los mismos requisitos de la visa de turismo.
Derechos consulares:
- Valor visa de turismo USD 120.
- Valor visa de negocios USD 135.
Para la forma de pago debe cumplir las siguientes condiciones que exige la Embajada:
- Cheque bancario en dólares americanos, debe ser emitido por un banco que tenga representación en Estados Unidos (el cheque debe tener la información impresa que lo confirme).
- El cheque debe ser emitido a nombre de "Embajada de Australia" o "Australian Embassy".
- No se aceptan cheques personales, tarjeta de credito ni "cheques de gerencia".
- Si la agencia de viajes realiza el tramite del cheque ante el banco tiene una duración de tres días hábiles. - Las personas que tengan familiares o amigos en Australia pueden realizar el pago de los derechos consulares directamente en cualquier oficina de DIAC (Department of Immigration and Citizenship) en Australia. Se debe adjuntar copia del recibo de pago a su postulación de visa.
- Valor correo Bogotá - Santiago de Chile - Bogotá $185.500* hasta 500 gramos.
- La Visa de Tránsito es gratuita.
Sistema de Autorización Electrónica ETA:
- Para visitar Australia, ciuadadanos de algunas nacionalidades pueden ingresar con una autorización electrónica que reemplaza la visa.
- Para el diligenciamineto del formulario ingresar a www.eta.immi.gov.au
- Mas información en el número de teléfono en Canadá (190) 5280 1437 Centro de Servicios en Otawa.
- Valor visa ETA USD20 Australianos, este valor se debe pagar con tarjeta de crédito.
- Para los ciudadanos de la Comunidad Europea deben tramitar la visa E-visitor a través de la página www.immi.gov.au/e_visa/evisitor.htm. Se recomienda no comprar el tiquete aeréo antes de que tenga una respuesta a la solicitud de visa.
Observaciones:
- La Embajada de Australia tiene la facultad de solicitar documentación adicional para su evaluación en caso que lo requiera
- Documentación que avale situación económica en Australia (en caso de que cubran los gastos del viaje y estadía).
- Las personas con familiares en Australia y sean patrocinados por ellos, deben adjuntar diligenciado el formulario 1149 en original y firmado por el patrocinador del solicitante en Australia, junto con la solicitud de visa. También deberá presentar evidencia de relación familiar como: Certificado de nacimiento, libreta de familia, etc., y los documentos de evidencia de ciudadanía Australiana o de residencia permanente del patrocinador.
- Para las visas de estudiantes deben consultar la página del consulado www.chile.embassy.gov.au
Examenes Medicos:
- Dependiendo de varios factores, el solicitante podría someterse a una evaluación médica según sea el caso. Esta evaluación sólo puede ser realizada a través de médicos y radiólogos autorizados por la Embajada.
- Si el pasajero es mayor de 75 años, deberá practicarse exámenes médicos y radiografía del tórax por los médicos autorizados por la embajada, además de la evaluación médica, deberá proporcionar copia del seguro medico internacional para el viaje que cubra el período de su estadía en Australia.
- Si la evaluación médica presenta alguna anotación especial por parte del médico tratante, deberá ser remitida a la sección pertinente en Australia y el trámite se demorará 3 semanas en la evaluación de su postulación.
- Para ver la lista de médicos autorizados en Colombia para residentes de Bogotá ingresar aqui. Cuando asista a la cita debe llevar pasaporte original y fotocopia.
- Para ver la lista de médicos autorizados en Colombia para residentes en Cali, Medellin y Cartagena ingresar aqui.
Para más informacion, visite la página: http://australia.comolograrlavisadeusa.com/
Argentína
Embajada de Argentina:
Dirección: Avenida 40A No 13-09 Piso 16
Teléfonos: 288 0900 - 288 8868
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
E-mail: embargentina@etb.net.co
Página Web: http://www.mrecic.gov.ar/portal/temas_consulares/visas.html
Si usted tiene nacionalidad colombiana NO requiere Visa de Turismo para ingresar a Argentina con esta fínalidad, siempre y cuando permanezca en el país por un tiempo menor a 90 días.
Para ingresar se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
- Cédula de ciudadanía.
- Tiquete aéreo de ida y regreso.
Los ciudadanos Colombianos que viajen para Argentina en vuelos directos Bogotá-Buenos Aires con Aerolineas Argentinas o Avianca, pueden viajar con cédula de ciudadanía o pasaporte.
Requisitos para visa Transitoria/ Técnicos/ Negocios:
Esta visa solo se otorgará a personas residentes en Colombia, por tanto quienes se encuentran de tránsito o de turismo en este país no podrán aplicar.
El plazo máximo de permanencia otorgado es de quince (15) días, renovables por un plazo similar en la República. Se aclara que siendo persona de negocios puede renovarse en la República Argentina por noventa (90) días.
Deberá presentarse ante la oficina consular en Bogotá los días martes, miércoles y jueves, en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. para que se le de una cita con el fin de comenzar su trámite de visado.
Una vez tenga el día de la cita, se debe presentar en la oficina consular con la siguiente documentación:
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses y una copia de todo el pasaporte.
- Una fotografía reciente, 4x4 cm, fondo azul, posición del rostro 3/4 perfil derecho, no instantánea.
- Reserva aerea, especificando aerolínea, número de vuelo, fecha de entrada y salida de Argentina, no mayor de 90 días y/o 15 días y una copia.
- Reserva hotelera, donde especifique el nombre del hotel, teléfono, dirección, fecha de entrada y salida.
- Fotocopia de la cédula de extranjería, si es el caso.
- Certificado de antecedentes judiciales para extranjeros emitido por el DAS, apostillado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores con fecha de expedición no mayor a 15 días al momento de hacer la solicitud de la visa, para nacionales Pasado Judicial apostillado.
- Carta de solicitud de visa dirigida al Consulado hecha ante notario, legalizada ante la Superintendencia de Notariado y Registro y apostillada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde especifique la actividad a realizar durante su viaje.
- Carta de invitación de la empresa argentina donde se detalle la actividad a realizar y tiempo de permanencia.
- Certificado laboral , especificando cargo, tiempo de servicio y salario.
- Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido por la Cámara de Comercio, con una vigencia no mayor de treinta (30) días.
- Destino en la República (empresa/s a la/s que va a prestar el servicio de soporte técnico o a realizar negocios, direcciones, números telefónicos, email, nombre de la persona de contacto en la empresa/s)en caso de corresponder a Visa de Negocios.
- En caso de ser invitado por un amigo adjuntar carta ante notario donde figure nombre completo, número del documento, dirección y teléfono de residencia y legalizarla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino.
- Si las personas que desean aplicar a estas visas no son colombianos deben traer copia de extractos bancarios.
Derechos Consulares:
- Valor visa USD 100, equivalentes en pesos colombianos.
Notas:
- Tenga en cuenta que para las visas de tránsito o transitorias el tiempo de aprobación es de 20 días hábiles siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos exigidos por el Consulado.
- En caso de que el interesado no hable español, éste debe asistir con un traductor.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Aruba
Esta Isla hace parte de los Territorios Caribeños del Reino de los Paises Bajos.
La Embajada Real de los Paises Bajos expide una visa válida para los Territorios Caribeños: Aruba, Curacao, St. Maarten, BES (Bonaire, St. Eustatius, Saba)
Las solicitudes de visa a Territorios Caribeños para negocios, visitas a familiares y amigos deben tramitarse personalmente.
Embajada Real de los Países Bajos en Bogotá:
Dirección: Carrera 13 No. 93 - 40 Piso 2Teléfonos: 638 4275 - 638 4244
Fax: 611 2020
Página Web: http://colombia.nlembajada.org
Horario de atención:Para el público radicar documentación: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
Para agencias de viajes radicar documentación: Lunes a jueves de 8:00 a.m.
Para recoger visados para público y agencias: Lunes a jueves 3:00 p.m.y viernes 12:30 p.m.
La Embajada Real de los Países Bajos se permite informar a la ciudadanía en general que no requerirán visa de corta estadía para Territorios Caribeños aquellas personas con pasaporte colombiano que tengan visa vigente con múltiples entradas o que sean portadoras de tarjetas de residencia de Estados Unidos (green card), Canadá, Reino Unido, Territorio Schengen y/o Irlanda. La visa que se utilice para viajar debe estar vigente durante todo el período de estadía.
Tener en cuenta:
- Esta regulación NO APLICA para las personas que desean residir en la Isla.
- Esta regulación aplica UNICAMENTE cuando la visa este vigente.
- Al igual que cuando los pasajeros cuentan con una visa vigente para Territorios Caribeños, esta exención NO GARANTIZA que a la persona se le permita el ingreso en la Isla pues depende de las autoridades de inmigración competentes.
Si la comunicación anterior no aplica en su caso y va a solictar la visa personalmente, debe pedir cita previa de lunes a jueves de 12.30 p.m. a 3.30 p.m. en el teléfono 6384243.
La duración del trámite es aproximadamente de 8 días hábiles, una vez ingresen los documentos a la Embajada.
Para la presentación de solicitudes por parte de la agencia, la Embajada asigna citas según disponibilidad (en temporada alta se debe manejar con 20 días de anticipación).
Documentos generales:
- Original y fotocopia del pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Fotocopia de la página biográfica del pasaporte.
- Formulario, debidamente diligenciado.(Ver recomendaciones para diligenciar el formulario).
- Dos fotografías 3x4 cm a color, fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, según el caso.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses y certificación bancaria.
- Reserva aérea confirmada (si viaja con acompañantes adjuntar copias de las visas vigentes y utilizadas que los eximen del tramite).
- Certificado de asistencia médica internacional con cobertura mínima de 10.000 euros o 15.000 dólares y cubrimiento en el Territorio Caribeño, durante el período de estadía. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Reserva de hotel; es aconsejable presentar la reserva con la confirmación del hotel, frecuentemente el consulado solicita el voucher prepagado.
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento, permiso de salida del país firmado por los padres (o por el que no viaje con él/ella), autenticado, anexando fotocopia de sus pasaportes.
- Para estudiantes: Copia del carné estudiantíl y certificación de estudios en papel membreteado indicando dirección y teléfono de la institución y el cargo de quien firma la carta.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos.
Documentos adicionales según el caso:
Viajes familiares:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Carta informando que parentesco tiene con el solicitante
- Copia del pasaporte y/o permiso de residencia del referente.
Viajes deportivos:
- Copia de carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Invitación de la Institución deportiva en el Territorio Caribeño, en Holandés, preferiblemente.
Viajes de salud:
- Copia de la carta de garantía legalizada expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel (en caso de no tener referente).
- Certificación médica del estado del paciente. Este caso aplica cuando se trata de la salud de familiares o amigos residentes en el Territorio Caribeño.
Viajes de estudio:
- En caso de quedarse con alguien copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel o apartamento, si no tiene referencia.
Viajes religiosos:
- Copia carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS.
Viajes de negocios:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, en caso de quedarse en casa de un socio, de lo contrario deberá anexar reserva de hotel.
- Carta de invitación de la compañía que visitará.
- Copia del certificado de Cámara de Comercio de la compañía que va a visitar.
- En caso que la empresa colombiana lo invite, fotocopia de la Cámara de Comercio, carta de responsabilidad de gastos y tres últimos extractos bancarios.
Derechos consulares:
- Valor visa de 30 días $94.000*
- Los pasajeros menores de 6 años no pagan derechos consulares.
Están exentos de presentar visa ante las autoridades de la Isla:
- Los menores de 12 años están exentos de visa si los padres aplican para cualquiera de las excepciones de visa. Ejemplo: Si los padres tienen visa USA vigente los hijos menores de 12 años no requieren visa (viajando con los padres).
- Pasajeros de embarcaciones y/o conexiones de vuelos internacionales que no permanezcan en la Isla por más de 24 horas.
- Pasajeros de cruceros que no permanezcan por un periodo mayor a 48 horas ininterrumpidas estan excentos de visa.
Notas:
- En el caso de visitar varias islas de los Territorios Caribeños, en el formulario se debe definir el destino principal de acuerdo con la estadía de más larga duración ó, si viaja de turismo a una isla y de visita a otra, prima el motivo de visita familiar
- Las visas expedidas hasta la fecha por un año (o más) con entradas múltiples, o fueron impresas antes del 9 de Octubre del 2010, con fecha de validez posterior al 10 de Octubre, seguirán estando vigentes
- En caso que la Misión Diplomática decida negar su solicitud de visa, se le informará oportunamente.
- Los solicitantes no están autorizados para trabajar, buscar trabajo o aceptar un trabajo sin el consentimiento explícito de las autoridades competentes de Aruba.
- La visa de negocios "será referida", por lo tanto la duración del trámite es mínimo de 8 días hábiles.
- La Embajada Real de los Países Bajos puede solicitar documentación adicional.
- Para las personas que viajen a el Territorio Caribeño en calidad de turismo o visita familiar la permanencia máxima permitida es de 30 días. Para estadías mayores deben solicitar otro tipo de visa (estudiante, trabajo, etc.).
Bahamas
Esta Isla hace parte de los Territorios del Reino Unido.
Los ciudadanos colombianos que viajen a Bahamas en calidad de turista, con una estadía menor a 90 días, no necesitan visa, sólo deben presentar:
- Pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Tiquete aéreo de ida y regreso.
- Original del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla (debe aplicarla 10 días antes del viaje).

Embajada Británica:
Dirección: Carrera 9 No. 76 - 49 Piso 8.
Teléfono: 326 8301.
Horario de atención: Lunes a jueves de 8:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 p.m a 5:00 p.m.
Página web: www.ukincolombia.fco.gov.uk/es - www.visa4uk.fco.gov.uk
La información debe reconfirmarse permanentemente por la página web del consulado, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Bolivia
Dirección: Calle 108A No 21-42, Chico Navarra.
Teléfono: 619 5509 - 213 9156 - 214 2325.
Fax: 610 6050.
Página Web: http://www.embajadaboliviacolombia.org/
E-mail: consular@embajadaboliviacolombia.org
Horarios de Atención:Recepción de Documentos: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y 2:30 p.m. a 4:30 p.m
Entrega de Documentos: Lunes a viernes de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
Si usted tiene nacionalidad colombiana NO requiere Visa de Turismo para ingresar a Bolivia con esta fínalidad, siempre y cuando permanezca en el país por un tiempo menor a 90 días.
Para ingresar se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte (recomendable) o cédula de ciudadanía.
- Tarjeta de Identidad para los menores de edad entre los 7 y los 18 años.
- Registro Civil de Nacimiento para los menores de 7 años.
- Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Tiquete aéreo de ida y regreso.
Requisitos visa objeto determinado:
La visa de objeto determinado se otorga a personas que van a desarrollar una actividad especifica como: trabajo por contrato, negocios, religiosos, u otro tipo de actividades específicas y debidamente justificadas.
La duración del tramites es de 3 días hábiles.
El tramite de la visa es personal.
- Pasaporte vigente.
- Fotocopia de la hoja de datos biográficos.
- Formulario de solicitud de visa, debidamente diligenciado y firmado.
- Formulario de Declaración Jurada de solicitud de visa.
- Dos fotografías 3 x 4 cm con cualquier color de fondo y sin lentes.
- Reserva de hotel o invitación notariada de un ciudadano boliviano o residente legal en Bolivia.
- Itinerario de viaje o reserva de compra de tiquetes donde se indique claramente la fecha de su viaje a Bolivia.
- Copia del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Documentación que acredite el objetivo de su ingreso a Bolivia (contrato de trabajo, acción cultural, religiosa o de otro tipo, además de la solvencia económica para residir por un determinado tiempo).
- En caso de no tener un contrato de trabajo, deberá presentar una carta notariada que certifique las actividades que realiza y su solvencia económica.
Derechos Consulares:
- Valor visa USD 85.
- Este valor se debe consignar en el Banco GNB Sudameris, cuenta corriente No 17000140 a nombre del Consulado de Bolivia. Tener en cuenta que el Banco recibe consignaciones en dólares hasta las 12:30 m de los días hábiles.
Nota:
- Si ya tramitó su Visa de Objeto Determinado en la Oficina Consular, cuya vigencia es solamente por 30 dias calendario, una vez ingresado a Bolivia deberá regularizar su residencia con el estatus de Trabajador, Negocios, Religioso, u otro, en los 30 días siguientes a la fecha de su ingreso al país. Para ello, debe dirigirse a la Dirección General de Migración (DIGEMIG) en la ciudad donde se encuentre desarrollando su actividad. En el siguiente link encontrará la ubicación y teléfonos de las Direcciones Regionales de la DIGEMIG http://www.migracion.gob.bo/page/esp/inicio.php
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Para más información, visite la página http://www.embajadaboliviacolombia.org/
Brasil
El trámite de la visa debe realizarlo personalmente el solicitante.
Consulado de Brasil en Bogotá:
Dirección: Calle 93 No. 14-20 Piso 8
Teléfono: 218 0800
Fax: 218 8393
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Página Web: http://bogota.itamaraty.gov.br
E-mail: consular@brasil.org.co
La duración del trámite es 2 días, aproximadamente.
Ingreso de ciudadanos colombianos
Los colombianos en viaje de turismo y negocios no necesitan pasaporte, ni vacuna de la fiebre amarilla para viajar a Brasil. Basta el documento de identidad.
Los colombianos que viajen a Brasil no necesitan visa en los siguientes casos:
- Como turistas, visitas familiares y/o amigos.
- Para viaje de negocios siempre y cuando la actividad que va a realizar no implique recibo de remuneración en Brasil.
- Para participar en conferencias de carácter cultural, tecnológico o científico.
- Para realizar participación como artista o atleta invitado.
- Para participar en competencias artísticas o deportivas.
Si viaja como ciudadano colombiano bajo una de las condiciones nombradas anteriormente, podra ingresar a Brasil por hasta 90 días y debe llevar los siguientes documentos:
- Documento de identidad.
- Tiquete confirmado de entrada y salida.
Visa de negocios para nacionalidades de países que le exigen visa para ingresar a Brasil:
- Formulario. Se debe debe tramitar a través de la página web http://bogota.itamaraty.gov.br
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
- Certificado Internacional de la Vacuna Contra la Fiebre Amarilla (debe aplicarse mínimo 10 días antes de la entrada a Brasil).
- Tiquete de entrada y salida de Brasil.
- Una fotografía de 3x4 cm.
- Carta de la empresa especificando cargo, funciones o actividades que va a realizar en Brasil, tiempo de permanencial, carta informando que no recibirá ningún tipo de salario en Brasil y que la estadía correrá por cuenta de la compañía.
Derechos consulares:
- El valor depende de la nacionalidad.
El Certificado Internacional de Vacunación debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar aprobado por la Organización Mundial de la Salud.
- Debe ser de color amarillo.
- Llevar espacio para nombre, dirección, (ciudad, departamento y país) y número de documento de identidad de la persona vacunada, escrito en Inglés y Español, indicando que el carné es internacional y validado por la Organización Mundial de la Salud, haciendo claridad en el período de inmunidad que da la vacuna, que en este caso debe ser de diez años.
- Datos de vacuna. (Fecha de aplicación, origen de la vacuna y el número de lote) ejemplo: 10/09/02- Aventis Pasteur-R6314-2.
- Firma del vacunador y número de la inscripción a la Secretaría de Salud.
- Datos del centro de vacunación, (razón social, dirección, ciudad y país), con sello.
- Fecha de nacimiento y firma de la persona vacunada.
Nota:
- Las personas que viajen de turismo y requieran visa deben completar los mismos requisitos de visa de negocios.
- Para ciudadanos o residentes de Brasil, el certificado de vacuna contra la fiebre amarilla es obligatorio para el regreso a Brasil, en caso de regresar desde zona endémica u originar viaje desde ésta.
Para más información, visite la página http://bogota.itamaraty.gov.br
Bonaire
Esta Isla hace parte de los Territorios Caribeños del Reino de los Paises Bajos.
Las solicitudes de visa a Territorios Caribeños para negocios, visitas a familiares y amigos deben tramitarse personalmente.
Embajada Real de los Países Bajos en Bogotá:
Dirección: Carrera 13 No. 93 - 40 Piso 2
Teléfonos: 638 4275 - 638 4244
Fax: 611 2020
Página Web: http://colombia.nlembajada.org
Horario de atención:
Para el público radicar documentación: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
Para agencias de viajes radicar documentación: Lunes a jueves de 8:00 a.m.
Para recoger visados para público y agencias: Lunes a jueves 3:00 p.m.y viernes 12:30 p.m.
La Embajada Real de los Países Bajos se permite informar a la ciudadanía en general que no requerirán visa de corta estadía para Territorios Caribeños aquellas personas con pasaporte colombiano que tengan visa vigente con múltiples entradas o que sean portadoras de tarjetas de residencia de Estados Unidos (green card), Canadá, Reino Unido, Territorio Schengen y/o Irlanda. La visa que se utilice para viajar debe estar vigente durante todo el período de estadía.
Tener en cuenta:
- Esta regulación NO APLICA para las personas que desean residir en la Isla.
- Esta regulación aplica UNICAMENTE cuando la visa este vigente.
- Al igual que cuando los pasajeros cuentan con una visa vigente para Territorios Caribeños, esta exención NO GARANTIZA que a la persona se le permita el ingreso en la Isla pues depende de las autoridades de inmigración competentes.
Si la comunicación anterior no aplica en su caso y va a solictar la visa personalmente, debe pedir cita previa de lunes a jueves de 12.30 p.m. a 3.30 p.m. en el teléfono 6384243.
La duración del trámite es aproximadamente de 8 días hábiles, una vez ingresen los documentos a la Embajada.
Para la presentación de solicitudes por parte de la agencia, la Embajada asigna citas según disponibilidad (en temporada alta se debe manejar con 20 días de anticipación).
Documentos generales:
- Original y fotocopia del pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Fotocopia de la página biográfica del pasaporte.
- Formulario, debidamente diligenciado.(Ver recomendaciones para diligenciar el formulario).
- Dos fotografías 3x4 cm a color, fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, según el caso.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses y certificación bancaria.
- Reserva aérea confirmada (si viaja con acompañantes adjuntar copias de las visas vigentes y utilizadas que los eximen del tramite).
- Certificado de asistencia médica internacional con cobertura mínima de 10.000 euros o 15.000 dólares y cubrimiento en el Territorio Caribeño, durante el período de estadía. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Reserva de hotel; es aconsejable presentar la reserva con la confirmación del hotel, frecuentemente el consulado solicita el voucher de prepagado.
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento, permiso de salida del país firmado por los padres (o por el que no viaje con él/ella), autenticado, anexando fotocopia de sus pasaportes.
- Para estudiantes: Copia del carné estudiantíl y certificación de estudios en papel membreteado indicando dirección y teléfono de la institución y el cargo de quien firma la carta.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos.
Documentos adicionales según el caso:
Viajes familiares:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Carta informando que parentesco tiene con el solicitante
- Copia del pasaporte y/o permiso de residencia del referente.
Viajes deportivos:
- Copia de carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Invitación de la Institución deportiva en el Territorio Caribeño, en Holandés, preferiblemente.
Viajes de salud:
- Copia de la carta de garantía legalizada expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel (en caso de no tener referente).
- Certificación médica del estado del paciente. Este caso aplica cuando se trata de la salud de familiares o amigos residentes en el Territorio Caribeño.
Viajes de estudio:
- En caso de quedarse con alguien copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel o apartamento, si no tiene referencia.
Viajes religiosos:
- Copia carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS.
Viajes de negocios:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, en caso de quedarse en casa de un socio, de lo contrario deberá anexar reserva de hotel.
- Carta de invitación de la compañía que visitará.
- Copia del certificado de Cámara de Comercio de la compañía que va a visitar.
- En caso que la empresa colombiana lo invite, fotocopia de la Cámara de Comercio, carta de responsabilidad de gastos y tres últimos extractos bancarios.
Derechos consulares:
- Valor visa de 30 días $94.000
- Los pasajeros menores de 6 años no pagan derechos consulares.
Están exentos de presentar visa ante las autoridades de la Isla:
- Los menores de 12 años están exentos de visa si los padres aplican para cualquiera de las excepciones de visa. Ejemplo: Si los padres tienen visa USA vigente los hijos menores de 12 años no requieren visa (viajando con los padres).
- Pasajeros de embarcaciones y/o conexiones de vuelos internacionales que no permanezcan en la Isla por más de 24 horas.
- Pasajeros de cruceros que no permanezcan por un periodo mayor a 48 horas ininterrumpidas estan excentos de visa.
Notas:
- En el caso de visitar varias islas de los Territorios Caribeños, en el formulario se debe definir el destino principal de acuerdo con la estadía de más larga duración ó, si viaja de turismo a una isla y de visita a otra, prima el motivo de visita familiar
- Las visas expedidas hasta la fecha por un año (o más) con entradas múltiples, o fueron impresas antes del 9 de Octubre del 2010, con fecha de validez posterior al 10 de Octubre, seguirán estando vigentes
- En caso que la Misión Diplomática decida negar su solicitud de visa, se le informará oportunamente.
- Los solicitantes no están autorizados para trabajar, buscar trabajo o aceptar un trabajo sin el consentimiento explícito de las autoridades competentes de Aruba.
- La visa de negocios "será referida", por lo tanto la duración del trámite es mínimo de 8 días hábiles.
- La Embajada Real de los Países Bajos puede solicitar documentación adicional.
- Para las personas que viajen a el Territorio Caribeño en calidad de turismo o visita familiar la permanencia máxima permitida es de 30 días. Para estadías mayores deben solicitar otro tipo de visa (estudiante, trabajo, etc.).
Canadá
Consulado de Canadá en Bogotá:

Dirección: Carrera 7 No. 114 - 33 Piso 13
Teléfonos: 657 9914 - 657 9951.
Horario de atención al público: Lunes a jueves de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Página web: www.canadainternational.gc.ca/colombia-colombie
Apertura de un nuevo Centro de Solicitud de Visa (VAC por su siglas en inglés) en Bogotá:
Ciudadanía e Inmigración de Canadá ha firmado un acuerdo para abrir un Centro de Solicitud de Visa (VAC) en Bogota con el objetivo de hacer que el proceso de visa sea más fácil para los solicitantes en Colombia.
El VAC es sólo responsable de:
- Distribuir información relevante acerca de los requisitos para la visa publicados por la Embajada de Canadá.
- Recibir solicitudes y documentos de apoyo.
- Revisar las solicitudes para asegurarse de que estén completas.
- Asegurar el envío de las solicitudes a la oficina de visas en Bogota.
- Devolver el pasaporte con el resultado al solicitante de manera segura.
Los solicitantes que presenten sus solicitudes a través del VAC deberán pagar la cuota correspondiente por el servicio ya sea en el VAC o en Banco de Occidente. La cuota por el servicio del VAC es de $58,000 pesos y se podrá pagar en las oficinas del VAC con tarjetas de crédito Visa o MasterCard. En caso de que el pago se realice en cualquier sucursal de Banco de Occidente se deberán consignar a la cuenta No 219-04172-0.
Cada solicitante debe de pagar esta cuota, sin importar su edad o la razón de su viaje.
Requisitos visa de turismo o negocios:
La duración del trámite es de 40 días calendario.
La Embajada de Canadá una vez presentada la solicitud de visa, no presta el pasaporte y tampoco permite al interesado desistir del trámite antes del tiempo establecido para el estudio.
- Formulario (turismo, tránsito, negocios) y formulario de información adicional familiar debidamente diligenciados en línea, para descargarlos ingrese aqui. Una vez se complete la solicitud en línea, esta deberá ser impresa. La impresión de la solicitud generará una hoja con un código de barras. Esta hoja deberá ser incluida con la solicitud. Las solicitudes hechas a mano y/o sin hoja con código de barras serán devueltas a la agencia de viajes sin procesar.
- Dos fotografías, ver aqui las características que deben cumplir.
- Pasaporte válido mínimo por un año y pasaportes anteriores.
- Carta dirigida al consulado solicitando la visa, motivo del viaje y fecha de entrada y salida de Canadá.
- Si va a visitar amigos o familiares en Canadá: Fotocopia de la tarjeta de residencia permanente (por ambos lados) o de la visa canadiense, carta de invitación (de su hijo no su yerno/nuera), además carta de su empleador y Notice of Assessment (Avis de Cotisation) del Revenue Canadá reciente tanto de su hijo como de su cónyuge.
- Originales y fotocopias de las declaraciones de renta o certificados de ingresos y retenciones de los dos (2) últimos años y comprobantes de nómina o de pensión.
- Originales y fotocopias de los extractos bancarios de los tres (3) últimos meses, cuentas de ahorros o CDT's que demuestren solvencia económica suficiente para respaldar su solicitud.
- Carta de su empleador indicando cargo, tiempo de servicio, salario, fecha exacta de salida y regreso de sus vacaciones.
- Si es casado(a) o vive en unión libre: Adjuntar carta laboral del cónyuge asi no viajen juntos, es requisito fundamental.
- Itinerario de viaje y reservacion de hotel.
- Si su empleador en Colombia o la compañía en Canadá que le invita paga los costos del viaje, debe indicarlo de manera explícita en la carta de solicitud de visa (en todo caso debe presentar su solvencia económica y de la empresa: Cámara de Comercio, últimos tres extractos bancarios y las dos últimas declaraciones de renta).
- Si va a visitar a una compañía en Canadá o asistirá a un seminario o curso, debe adjuntar una carta de la entidad canadiense que invita y carta de registro en el congreso o seminario.
- Personas mayores de 70 años deben presentar seguro o asistencia médica internacional. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Para las personas de la tercera edad sin recursos económicos propios: Debe presentar pruebas económicas de los familiares con quien reside y de las personas que pagarán los gastos del viaje.
- Si es estudiante: Certificación del colegio o universidad indicando la clase de estudios que está realizando, tiempo para la obtención del diploma, período de vacaciones y aceptación al próximo semestre.
- Si no trabaja: Documentación financiera de las personas que cubran los gastos del viaje y carta de responsabilidad de gastos.
- Para menores de 18 años que viajen sin uno de sus padres: Registro civil de nacimiento; carta autenticada donde los padres ceden la custodia del menor a la persona o entidad en Canadá y una carta de esta persona o entidad aceptando tomar la custodia del menor durante el viaje; carta de autorización de salida del país con destino al Canadá, indicando lugar de destino y tiempo de estadía en Canadá.
- Las personas que tengan algún rango militar: Deben adjuntar una Hoja de Vida Oficial de las Fuerzas Armadas.
Nota: Todos los documentos deben ser enviados en original y copia.
Ingreso de menores a Canadá:
Para el ingreso a Canadá de menores de 18 años de cualquier nacionalidad por favor tener en cuenta:
- Viajando con los padres deben portar documentos que demuestren parentesco.
- Si viajan con uno de los padres y son separados o divorciados, deben portar los documentos que acrediten la custodia del menor.
- Si viajan solos o con adultos que no tienen la custodia legal sobre ellos, deben portar una carta de autorización para viajar firmada por los padres o la persona que tenga la custodia y debe informar el lugar de destino, el tiempo de estadía, la dirección y el teléfono en Canadá.
Requisitos visa de tránsito:
- Debe adjuntar los mismos requisitos de turismo.
- Printer de reserva aérea y copia de la visa del siguiente país.
Derechos consulares:
- Valor visa una entrada $153.500
- Valor visa múltiples entradas $303.500
- La visa de tránsito no tiene costo.
Cómo pagar el costo del estudio de su visa:
- El valor que usted debe pagar corresponde al estudio de visa y no es reembolsable.
- La suma de dinero en pesos colombianos debe ser pagada en efectivo, en el Banco de Occidente a nivel nacional, en la cuenta No. 291005932 a nombre de la Embajada de Canadá.
- La solicitud y recibo de pago se aceptarán únicamente durante los 30 días siguientes a la fecha de la consignación.
- Si usted desea presentar una nueva solicitud de visa, puede hacerlo siempre y cuando anexe nuevamente la documentación de su caso, después de haber cancelado de nuevo el costo del estudio.
Requisitos visa de estudiante:
- Formularios, para descargarlos ingrese aqui. Una vez se complete la solicitud en línea, esta deberá ser impresa. La impresión de la solicitud generará una hoja con un código de barras. Esta hoja deberá ser incluida con la solicitud. Las solicitudes hechas a mano y/o sin hoja con código de barras serán devueltas a la agencia de viajes sin procesar.
- Dos fotografías tamaño pasaporte, fondo blanco, con el nombre escrito al reverso, fechadas y tomadas en los últimos seis meses.
- Pasaporte valido mínimo por un año y pasaportes anteriores si los ha tenido.
- Original o fax de carta de aceptación como alumno de la institución donde llevará a cabo sus estudios informando el curso en el que está registrado, la duración y fechas del programa académico y fecha máxima para registrarse.
- Si piensa asistir a una escuela primaria o secundaria en Canadá, debe presentar una carta de la junta escolar (school board). Si es el caso de escuela privada, ésta debe emitir carta incluyendo el nombre de la escuela, nivel del curso y duración del mismo.
- Si trabaja, carta de su empleador indicando cargo ocupado, tiempo de servicio, sueldo y especificando vacaciones o licencia para estudiar en Canadá y tiempo exacto de la misma.
- Si terminó recientemente sus estudios, debe suministrar copia autenticada del diploma o certificación del centro estudios donde fueron culminados. Si va a continuarlos a su regreso de Canadá debe presentar constancia de aceptación de la entidad donde estudiará.
- Pruebas de solvencia económica: La mínima cantidad aceptable para el sostenimiento del estudiante es de CAN$830.00 mensual y CAN$333.00 por cada miembo de su familia que lo acompañe sin incluir los costos de la matrícula. Si no es usted quién asumirá los costos de sus estudios, requiere una declaración notariada de la persona que financiará sus gastos en Canadá expresando claramente su compromiso.
- Originales y fotocopias de las declaraciones de renta o certificados de ingresos y retenciones de los dos (2) últimos años.
- Originales y fotocopias de los extractos bancarios de los tres (3) últimos meses, cuentas de ahorros o CDTs que demuestren solvencia económica suficiente para respaldar su solicitud.
- Prueba de una cuenta bancaria en Canadá si el dinero será enviado al país.
- Pruebas de soporte financiero, si usted posee una beca o pertenece a un programa educacional canadiense.
- Si usted es menor de 18 años, registro civil (inscripción de nacimiento para ecuatorianos) y autorización de sus padres debidamente autenticada mencionando el lugar de destino y tiempo de estadía en Canadá, además carta de sus padres cediendo la custodia a la familia en el Canadá y otra de la familia en el Canadá aceptando dicha custodia. Para provincia de British Columbia la mayoría de edad es 19 años.
- Si desea tomar un curso de idiomas no mayor a seis (6) meses, en Canadá se le otorgará una visa de turismo siempre y cuando cumpla con los requisitos mencionados arriba. Sin embargo, si tiene intenciones de continuar sus estudios después de los seis meses deberá solicitar una visa de estudiantes, pues la visa de turista no se puede cambiar por una visa de estudiante dentro de Canadá.
- Si va a permanecer más de 6 meses en Canadá, deben esperar a que el Consulado les de una autorización por medio del correo eletrónico personal para practicarse los exámenes médicos. Para ver los médicos autorizados en Colombia ingrese aqui.
- Si va a solicitar un permiso de estudio, así no lo requiera debe escribir una carta explicando las razones de su solicitud. Los permisos de estudios puede ser renovados dentro de Canadá.
- Los estudiantes destinados a la provincia de Québec necesitan la aprobación del gobierno de Québec. Favor verificar con la institución educativa en Québec sobre como solicitar el "Certificat D` Aceptation Du Quebec (CAQ)", la Embajada no podrá dar información sobre el proceso de su CAQ, para una mayor información sobre como obtener el CAQ, ingrese a la página www.inmigration-quebec.gouv.qc.ca/es/index.html
- En hoja aparte suministre descripción clara y detallada, las razones para estudiar en Canadá. Debe incluir informe del itinerario de viaje, nombres y direcciones de las personas e instituciones que usted visitará. Si usted viaja acompañado, por favor indique los nombres y direcciones actualizadas de las personas que lo acompañarán.
- Consulte mayor información en www.cic.gc.c
Derechos Consulares:
- Valor visa de estudiante $253.000.
Para presentación personal:
- Las personas que decidan no presentar su solicitud en el VAC tienen la opción de pedir una cita con el fin de entregar personalmente su solicitud en la Sección de Inmigración de la Embajada de Canadá en Bogotá. Para pedir cita deben enviar nombres completos (como figuran en el pasaporte) de todos los miembros de su familia que estén viajando a la siguiente dirección de correo electrónico bgota.im-citas@international.gc.ca
- Asegúrese de incluir una guía de retorno prepagada de Servientrega completamente diligenciada con sus cuatro copias (venta a nivel nacional de la guía retorno) o la guía prepago del correo de su preferencia. El hecho de no incluir la guía retorno completamente diligenciada, implicara retraso en el procesamiento de la visa y el resultado será enviado a Envired ubicado en la Calle 63B No. 35 - 78, Barrio El Rosario, Bogotá, teléfonos 3243855 - 4822777, e-mail cliente@envired.com.
Para más información, visite la página: www.canadainternational.gc.ca/colombia-colombie
Chile

Teléfonos: 620 6613 - 214 7990 Ext. 113
Fax: 619 3863
E-mail: consuladogeneraldechile@cable.net.co
Si usted tiene nacionalidad colombiana NO requiere Visa de Turismo para ingresar a Chile si viaja con fines recreativos, deportivos, salud, estudios, negocios, familiares, religiosos u otros similares, sin propósito de inmigración, residencia permanente o desarrollo de actividades remuneradas; siempre y cuando permanezca en el país por un tiempo menor a 90 días.
Para ingresar se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte o documento de identidad vigente hasta el término de su estadía.
- Acreditar solvencia económica que le permita viajar y financiar estadía.
- Carta de invitación de una persona natural o una empresa en Chile.
- Reservas de hotel cuando no tenga una persona de contacto en Chile.
Requisitos Visa de Trabajo:
La visa de trabajo es el otorgamiento de una Visa Sujeta a Contrato de trabajo para extranjeros que han sido contratados por alguna empresa con residencia en Chile. Tiene una duración máxima de dos años.
- Pasaporte vigente.
- Cuatro fotografías tamaño pasaporte.
- Carta del empleador dirigida al Cónsul que justifica la contratación.
- Contrato de trabajo (notariado, legalizado y traducido, si es el caso). Este contrato debe estar redactado conforme a las normas legales chilenas y contener las siguientes cláusulas:
-- Obligación del empleador de responder al pago del impuesto a la renta en relación a la remuneración pagada.
-- Obligación del empleador del pago de cotizaciones al Sistema Previsional y de Salud del trabajador en Chile o en el extranjero.
-- Responsabilidad de pagar pasajes de retorno al término del contrato laboral, para el contratado y su grupo familiar. - Título profesional (si es necesario).
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico.
- La empresa contratante debe cumplir los siguientes requisitos:
-- Constitución de Sociedad en Chile.
-- Domicilio legal en Chile.
-- La actividad del contratado debe ser indispensable para el desarrollo del país.
-- Pago de IVA correspondiente a los tres últimos meses.
-- Pago previsión de trabajadores correspondientes a los tres últimos meses.
Derechos Consulares:
- El costo del trámite es sobre la base de la reciprocidad.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Costa Rica
El trámite de la visa debe realizarlo personalmente el solicitante.
Consulado en Bogotá:
Dirección: Carrera 12 No 114-37.
Teléfonos: 629 5462 - 619 7362
Página Web: www.embajadadecostarica.org
Horario de atención al público: Lunes a viernes 8:30 a.m. a 12:00 p.m., para radicar documentos y entrega de solicitud de visas 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Teléfonos: 629 5462 - 619 7362
Página Web: www.embajadadecostarica.org
Horario de atención al público: Lunes a viernes 8:30 a.m. a 12:00 p.m., para radicar documentos y entrega de solicitud de visas 1:00 p.m. a 2:00 p.m.
Las citas para la solicitud de visa se otorgarán exclusivamente en el correo electrónico visascostarica@gmail.com (debe solicitar la cita con un mínimo de 30 días antes del viaje). En el correo electónico debe indicar:
- Nombres y apellidos de la persona que solicitará la visa.
- Número de cédula de ciudadanía.
- Fecha de nacimiento del solicitante.
- Nacionalidad de los solicitantes.
- Números de teléfonos (fijo y celular).
- Correo electrónico en los que se puede localizar al solicitante.
- Tipo de visa para el que requiere cita (Turismo, estudiante, menor de edad o residente provisional por vínculo).
Los correos que sean enviados sin esta información no tendrán respuesta de la Embajada, serán borrados y la cita no podrá ser asignada hasta que la información completa sea recibida. Si la solicitud ha sido enviada completa recibirá respuesta entre 5 y 10 días hábiles. Si la Embajada le asigna una cita y no le resulta posible asistir deberá escribir al mismo correo para cancelarla.
- No se harán previsiones sobre los requisitos faltantes, de manera que si se reciben solicitudes que no cumplan la totalidad de los requisitos, serán AUTOMÁTICAMENTE DENEGADAS y el solicitante deberá esperar seis meses para que se le tramite una nueva solicitud.
- El trámite es estrictamente personal y no se entregarán pasaportes a terceros, sin excepción.
Para ingresar a Costa Rica el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
Los ciudadanos colombianos que posean visa de Estados Unidos, Canadá ó de la Unión Europea con una vigencia mínima de 3 meses, NO necesitan de visa, para ingresar a Costa Rica.
Al ingresar a Costa Rica debe presentar el Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla (debe aplicarla 10 días antes del viaje).
La duración del tramite de visa es de 6 días hábiles contados a partir del momento de formalización o entrega completa de los documentos.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, contada a partir de la fecha planeada de ingreso a Costa Rica.
- Copia de la hoja de datos biográficos del pasaporte.
- Una foto tamaño pasaporte.
- Formulario, debidamente diligenciado.
- Itinerario o reservación de vuelo.
- Carta laboral (o dependiendo del caso demostración de pensión, Certificación de Cámara de Comercio o Certificación de contador público).
- Original y fotocopia del certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Reserva de hotel, si viaja en calidad de invitado, deberá presentar carta desde Costa Rica especificando dicho motivo.
- Estados de cuenta bancarios de los tres últimos meses (del interesado) no de la compañia para quien trabaja. Si su entidad bancaria solo emite extractos trimestrales que no cubren alguno de los meses requeridos, deberá además adjuntar una constancia el saldo disponible en su cuenta al cierre del último calendario o más reciente.
- Certificado de movimientos migratorios (las personas que tengan visa americana vigente están exentas de este movimiento).
- Adjuntar carta de empresa en Costa Rica especificando el motivo de visita, los contactos y fechas de viaje (invitación).
- Certificado judicial en original y copia.
- Carta de responsabilidad de gastos autenticada en notaría (para personas a cargo).
- Para menores de edad: Autorización de salida del país autenticada en notaría (firmada por ambos padres), certificado de estudios y registro de nacimiento.
Derechos consulares:
- Valor visa USD 32.
- El valor de la visa se debe efectuar en las oficinas autorizadas del Banco de Occidente, cuenta corriente No 228 02092 1, a nombre de la Embajada de Costa Rica. La consignación debe ser por persona.
Notas:
- Si la visa es DENEGADA, la persona puede reclamar la devolución del dinero, deberá solicitar en el Consulado una nota por concepto de devolución que podrá presentar al Banco y deberá esperar seis meses para poder optar por una visa de ingreso a Costa Rica. Es necesario tomar en consideración que la Sección Consular lleva registros de a quienes se ha denegado la visa, por lo que se solicita respetar la normatividad para evitar complicaciones posteriores.
- En Bogotá se expiden visas por una entrada, las visas de entradas múltiples se solicitan en Colombia y son estampadas en Costa Rica.
- Una vez otorgada la visa, el usuario cuenta con 60 días para ingresar a territorio costarricense, por lo que es necesario que el solicitante tenga presente en el momento de solictar la cita para la visa.
- Ninguno de los documentos que se entregan el en consulado para trámite de visa, son devueltos.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
China
Consulado en Bogotá:
Dirección: Carrera 16 No. 98 - 30.
Teléfonos: 622 3215 - 622 2328 - 622 3193.
Fax: 622 3114.
Horario de atención para agencias de viajes: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Horario de atención para particulares: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Sitio Web: http://co.china-embassy.org/esp/lsfw/qzxz/default.htm
La duración del trámite es 6 días hábiles.
La visa es otorgada por 30 días de estadía por cada entrada a China.
Requisitos:
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses y mínimo tres hojas libres.
- Formulario debidamente diligenciado, en Inglés o Español.
- Foto pegada en el recuadro indicado en el formulario.
- Reserva de vuelo o itinerario del viaje que el solicitante va a realizar.
- Reserva de hotel.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses.
- Certificado de Cámara de Comercio o certficación bancaria.
- Si es independiente: Certificado de ingresos mensuales del aplicante, expedida por contador público con copia de tarjeta profesional autenticada.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos.
- Para menores de edad: Fotocopia certificado de estudio, registro civil de nacimiento y permiso de salida del país.
- Para visas de negocios adicional a la visa de turismo debe anexar:-- Invitación original o fax: Este documento debe ser enviado por una empresa China, con la cual el solicitante tenga vínculos comerciales y negocios, debe tener fecha vigente, firma y con el sello de la empresa.
- Para solicitantes de otra nacionalidad debe anexar copia de la cédula de extranjería y copia de la visa colombiana.
- Si el interesado tiene doble nacionalidad y desea que la visa sea estampada en el pasaporte diferente al colombiano, debe anexar copia de la hoja de datos biográficos del pasaporte colombiano y copia de la cédula de ciudadanía.
- Para trámite de visa múltiple el interesado debe anexar los documentos antes mencionados y tener en su pasaporte tres visas de categoria F (visa de negocios) por dos entradas.
Derechos consulares:
- Valor visa de una entrada $75.000
- Valor visa de dos entradas $115.000
- Valor visa de un año múltiple $230.000
Derechos consulares para extranjeros:
- Visa de una entrada $80.000
- Visa de dos entradas $120.000
- Visa de un año múltiple $240.000
- Valor visa para nacional americano $280.000
Notas:
- El Consulado de China acepta el pago de dinero extra para agilizar el tiempo de trámite a 4 días hábiles cancelando $52.000 y a 3 días hábiles cancelando $75.000 por pasajero.
- Los colombianos que viajan a Hong Kong por una estadía máxima de 90 días, no necesitan visa.
- La vigencia de la visa queda establecida desde el día de radicación de documentos en el Consulado.
- La fecha de vencimiento de la visa le permite al aplicante ingresar al país incluso hasta el último día de vigencia, a partir de ese día el solicitante puede quedarse en China el tiempo que haya sido otorgado por el Consulado.
Cuba
Los ciudadanos colombianos que viajen por turismo a Cuba no necesitan visa.
Consulado de Cuba en Bogotá:
Dirección: Carrera 9 No. 92-54
Teléfonos: 621 6116
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Página Web: http://www.cubadiplomatica.cu/colombia
Para ingresar se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte con vigencia mínima de tres meses.
- Tiquete aéreo de ida y regreso de Cuba.
- Tarjeta de turismo que tiene un costo de USD 20.00 y es expedida en el consulado.
- A partir del 01 mayo de 2010 todos los viajeros extranjeros y Cubanos residentes en el exterior con destino a Cuba, deberán presentar obligatoriamente una asistencia medica durante la estadía en la Isla, esta póliza debe ser traída desde la ciudad de origen o quienes no la presenten tienen la posibilidad de adquirirla a la entrada de la Isla.
- Medios económicos suficientes para la estadía.
- Reserva de hotel o copia de invitación.
Nota:
- Si viaja para asistir a un evento, actividades técnicas y científicas, artisticas, deportivas, asuntos religiosos, tratamiento médico, o estudios, se solicitará la visa a través de la organización u organismo, institución o empresa en Cuba que invita o, la persona interesada, podrá hacer la solicitud directamente en el consulado, donde recibirá las orientaciones al respecto.
- Si viaja de negocios se solicitará a través de la oficina de prensa y cultura de la embajada.
- En caso de las visas de periodistas, se canalizarán a través de la oficina de prensa y cultura de la embajada.
La información se debe reconfirmar permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Curacao
Esta Isla hace parte de los Territorios Caribeños del Reino de los Paises Bajos.
Las solicitudes de visa a Territorios Caribeños para negocios, visitas a familiares y amigos deben tramitarse personalmente.
Embajada Real de los Países Bajos en Bogotá:
Dirección: Carrera 13 No. 93 - 40 Piso 2
Teléfonos: 638 4275 - 638 4244
Fax: 611 2020
Página Web: http://colombia.nlembajada.org
Horario de atención:
Para el público radicar documentación: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
Para agencias de viajes radicar documentación: Lunes a jueves de 8:00 a.m.
Para recoger visados para público y agencias: Lunes a jueves 3:00 p.m.y viernes 12:30 p.m.
La Embajada Real de los Países Bajos se permite informar a la ciudadanía en general que no requerirán visa de corta estadía para Territorios Caribeños aquellas personas con pasaporte colombiano que tengan visa vigente con múltiples entradas o que sean portadoras de tarjetas de residencia de Estados Unidos (green card), Canadá, Reino Unido, Territorio Schengen y/o Irlanda. La visa que se utilice para viajar debe estar vigente durante todo el período de estadía.
Tener en cuenta:
- Esta regulación NO APLICA para las personas que desean residir en la Isla.
- Esta regulación aplica UNICAMENTE cuando la visa este vigente.
- Al igual que cuando los pasajeros cuentan con una visa vigente para Territorios Caribeños, esta exención NO GARANTIZA que a la persona se le permita el ingreso en la Isla pues depende de las autoridades de inmigración competentes.
Si la comunicación anterior no aplica en su caso y va a solictar la visa personalmente, debe pedir cita previa de lunes a jueves de 12.30 p.m. a 3.30 p.m. en el teléfono 6384243.
La duración del trámite es aproximadamente de 8 días hábiles, una vez ingresen los documentos a la Embajada.
Para la presentación de solicitudes por parte de la agencia, la Embajada asigna citas según disponibilidad (en temporada alta se debe manejar con 20 días de anticipación).
Documentos generales:
- Original y fotocopia del pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Fotocopia de la página biográfica del pasaporte.
- Formulario, debidamente diligenciado.(Ver recomendaciones para diligenciar el formulario).
- Dos fotografías 3x4 cm a color, fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, según el caso.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses y certificación bancaria.
- Reserva aérea confirmada (si viaja con acompañantes adjuntar copias de las visas vigentes y utilizadas que los eximen del tramite).
- Certificado de asistencia médica internacional con cobertura mínima de 10.000 euros o 15.000 dólares y cubrimiento en el Territorio Caribeño, durante el período de estadía. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Reserva de hotel; es aconsejable presentar la reserva con la confirmación del hotel, frecuentemente el consulado solicita el voucher de prepagado.
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento, permiso de salida del país firmado por los padres (o por el que no viaje con él/ella), autenticado, anexando fotocopia de sus pasaportes.
- Para estudiantes: Copia del carné estudiantíl y certificación de estudios en papel membreteado indicando dirección y teléfono de la institución y el cargo de quien firma la carta.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos.
Documentos adicionales según el caso:
Viajes familiares:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Carta informando que parentesco tiene con el solicitante
- Copia del pasaporte y/o permiso de residencia del referente.
Viajes deportivos:
- Copia de carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Invitación de la Institución deportiva en el Territorio Caribeño, en Holandés, preferiblemente.
Viajes de salud:
- Copia de la carta de garantía legalizada expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel (en caso de no tener referente).
- Certificación médica del estado del paciente. Este caso aplica cuando se trata de la salud de familiares o amigos residentes en el Territorio Caribeño.
Viajes de estudio:
- En caso de quedarse con alguien copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel o apartamento, si no tiene referencia.
Viajes religiosos:
- Copia carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS.
Viajes de negocios:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, en caso de quedarse en casa de un socio, de lo contrario deberá anexar reserva de hotel.
- Carta de invitación de la compañía que visitará.
- Copia del certificado de Cámara de Comercio de la compañía que va a visitar.
- En caso que la empresa colombiana lo invite, fotocopia de la Cámara de Comercio, carta de responsabilidad de gastos y tres últimos extractos bancarios.
Derechos consulares:
- Valor visa de 30 días $94.000*
- Los pasajeros menores de 6 años no pagan derechos consulares.
Están exentos de presentar visa ante las autoridades de la Isla:
- Los menores de 12 años están exentos de visa si los padres aplican para cualquiera de las excepciones de visa. Ejemplo: Si los padres tienen visa USA vigente los hijos menores de 12 años no requieren visa (viajando con los padres).
- Pasajeros de embarcaciones y/o conexiones de vuelos internacionales que no permanezcan en la Isla por más de 24 horas.
- Pasajeros de cruceros que no permanezcan por un periodo mayor a 48 horas ininterrumpidas estan excentos de visa.
Notas:
- En el caso de visitar varias islas de los Territorios Caribeños, en el formulario se debe definir el destino principal de acuerdo con la estadía de más larga duración ó, si viaja de turismo a una isla y de visita a otra, prima el motivo de visita familiar
- Las visas expedidas hasta la fecha por un año (o más) con entradas múltiples, o fueron impresas antes del 9 de Octubre del 2010, con fecha de validez posterior al 10 de Octubre, seguirán estando vigentes
- En caso que la Misión Diplomática decida negar su solicitud de visa, se le informará oportunamente.
- Los solicitantes no están autorizados para trabajar, buscar trabajo o aceptar un trabajo sin el consentimiento explícito de las autoridades competentes de Aruba.
- La visa de negocios "será referida", por lo tanto la duración del trámite es mínimo de 8 días hábiles.
- La Embajada Real de los Países Bajos puede solicitar documentación adicional.
- Para las personas que viajen a el Territorio Caribeño en calidad de turismo o visita familiar la permanencia máxima permitida es de 30 días. Para estadías mayores deben solicitar otro tipo de visa (estudiante, trabajo, etc.).
Ecuador
Consulado de Ecuador en Bogotá
Dirección: Calle 67 No. 7 - 35 Edificio Caracol Radio, oficina 1105

Fax: 317 5324
Página Web: www.infomigrante.org/infoecuador
E-mail: cecubogota@mmrree.gov.ec
Los colombianos que viajen a Ecuador no necesitan visa hasta 90 días, deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses o cédula.
- Tiquete de ida y regreso.
- Certificado Judicial vigente.
Requisitos Visa 12-IX Actos de Comercio
La duración del tramite es de 5 días hábiles.
Esta visa se otorga para extranjeros que soliciten una permanencia en Ecuador por más de 90 días, hasta un máximo de 180, para dedicarse a cualquiera de la siguientes actividades: Turismo, Deportistas, Estudiantes, Científicos, Artistas, Personas que efectúan actos de comercio o negocios, por motivos de salud, familiares acompañantes dentro del segundo grado de consaguinidad y primero de afinidad.
- Original y copia del pasaporte con validez mínima de seis meses.
- Formulario (el consulado provee el formulario el cual debe ser diligenciado en presencia del oficial consular)
- Tres fotografías 3x4 cm, a color y fondo blanco.
- Reserva aérea de entrada y salida al Ecuador.
- Certificado medico, original.
- Original y copia del certificado judicial, debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Copia de la cédula de ciudadanía.
- Hoja de vida.
- Solicitud o carta de auspicio de visado realizado por la empresa que requiere de los servicios del ciudadano, dirigida al Dr. Carlos Ricardo Solórzano Mantilla, Ministro Cónsul General del Ecuador en Bogotá.
- Nombramiento del Gerente General o Representante Legal.
- Copia simple de la constitución de la compañia bajo una escritura pública de Constitución de la compañia de la Superintendencia de Compañias.
- Solvencia económica y/o garantía económica de persona natural o jurídica, ecuatoriana o extranjera. Quien declare ante la autoridad competente que se compromete a cubrir los gatos que demande el viaje al Ecuador, la estadía y el retorno al momento de caducado el visado o cuando una Autoridad de Migración así lo solicite.
Derechos Consulares:
- Valor solicitud visa $137.000
Notas:
- La validez de la visa es entre 91 y 180 días, en un año calendario.
- Este visado no es renovable, pero su titular puede volver a obtenerlo una vez transcurrido un año a partir de la fecha de la inscripción en el Registro de Extranjeros.
La información se debe reconfirmar permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
España
Este país pertenece al Grupo Schengen
Consulado en Bogotá:

Dirección: Calle 94 A N 11 A 70
Teléfono: 6283910
Fax: 6283939
Página web: www.mae.es/consulados/bogota
Horario de atención al público: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 10:30 a.m.
Para solicitar visas de múltiples entradas se deben adjuntar a la solicitud las reservas aéreas, reservas de hotel y visas aprobadas de los países a visitar.
Para agencias de viajes, el consulado recibe solicitudes únicamente los martes y el día jueves sólo atiende correciones de visados.
Las solicitudes de visa se reciben sólo con 30 días antes de la fecha de viaje.
Las solicitudes de visa se reciben sólo con 30 días antes de la fecha de viaje.
Si el solicitante cambio de pasaporte, la visa que tenga vigente queda cancelada y debe volver a presentarse y pagar derechos consulares.
Las personas que ingresen a España de visita, deben llevar la carta de invitación original expedida por una estación de policia de España, excepto para nacionales de Andorra, Suiza y paises miembros de la Comunidad Económica Europea. Para las personas que se vayan a hospedar en hotel, se recomienda llevar constancia de reservación.
Las personas que tienen Residencia Temporal en España y permanecen fuera de este país por más de 6 meses en un período de un año, pierden la residencia.
Los ciudadanos colombianos que viajen a Barcelona por Iberia en tránsito por Madrid requieren visa Schengen.
La duración del trámite por medio de la agencia de viajes es aproximadamente de 15 días calendario, despúes de radicada la solicitud.
Requisitos Generales Visa:
- Pasaporte vigente mínimo 6 meses, con tres páginas vacias, los pasaportes anteriores de portada verde no se deben adjuntar.
- Fotocopia de la hoja de datos biográficos del pasaporte y hojas donde pudiera haber cualquier rectificación de datos.
- Formulario totalmente diligenciado en tres ejemplares y formato de compromiso de seguro médico diligenciado.
- Tres fotografías a color, fondo blanco de 3x4cm, preferiblemente que no sean digitales.
- Reserva aérea indicando las fechas del itinerario del viaje.
- Justificación de alojamiento: Reserva hotelera o acta de invitación original desde España (este documento se tramita por medio de la policia de España), con copia del DNI vigente de la persona que invita. Si la persona que invita es familiar, debe adjuntar copia de los registros civiles autenticados y apostillados que acrediten parentesco.
- Seguro de viaje válido en el territorio Schengen con cobertura mínima de 30.000 Euros o USD 40.000. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Fotocopia de los tres últimos extractos bancarios con saldo y cupos disponibles, se pueden anexar los tres últimos extractos de las tarjetas de crédito (fotocopias).
- Fotocopias autenticada de los (Cdts) y de los depósitos fiduciarios o de ahorros si los hay.
- Para menores: Permiso de salida firmado por los padres, carta de responsabilidad de gastos y registro civil de nacimiento. (Estos documentos deben estar apostillados).
- Para estudiantes: Certificado del centro educativo, en el que se indique estudios que esta cursando y el período de vacaciones (si el estudiante no esta en vacaciones, deberá incluir el tiempo de licencia concedido).
- Para personas a cargo: Demostrar parentesco y carta de responsabilidad de gastos apostillada.El consulado acepta el aval económico únicamente en primer grado de consanguinidad, con sus respectivos registros civiles que lo demuestran.
Además de los requisitos anteriores deben anexar los siguientes documentos, según el caso:
Para turismo o tránsito:
- Empleados: Certificación laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio período de vacaciones o licencia, tres últimas planillas de pago de la EPS (original y copia) y fotocopia de los tres últimos desprendibles de nómina.
- Pensionados: Resolución de la pensión y fotocopia de los tres últimos desprendibles de pago.
- Independientes: Certificado actualizado de la Cámara de Comercio original, fotocopia autenticada de la declaración de renta del último año, fotocopia del certificado de ingresos, últimos tres comprobantes de pago de la EPS y fotocopia de los tres últimos extractos bancarios.
Para negocios:
- Invitación de una empresa o de una autoridad para asistir a reuniones, conferencias o acontecimientos relacionados con el comercio, la industria y el trabajo
- Entradas para ferias y congresos, si es el caso.
- Documentos que prueben la existencia de relaciones comerciales o relaciones laborales (pedidos, facturas, etc)
- Documentos que demuestren las actividades económicas de la empresa en Colombia.
- Documentos que demuestren el estatus profesional del solicitante en la empresa y, en su caso, si esta empresa asume los gastos del viaje.
- Certificado actualizado de la Camara de Comercio de la empresa en Colombia y recursos económicos de dicha empresa (declaración de renta, extractos bancarios, etc).
Notas:
- Los ciudadanos colombianos titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales no necesitan visa para viajar a España.
- Los anteriores documentos deben ser presentados en fotocopias, salvo certificaciones dirigidas al Consulado como laborales o bancarias.
- Según el caso, las solicitudes de visa se deben presentar de manera personal o por medio de un tercero debidamente acreditado mediante poder notarial, con toda la documentación requerida.
- El consulado no acepta certificaciones bancarias sin estar soportadas por los correspondientes extractos o sin saldos disponibles, tampoco son válidos documentos de posesión de bienes patrimoniales (inmuebles, hipotecas, vehículos, etc.), ni certificaciones de bienes públicos, ni constancias por internet.
- La carta de responsabilidad de gastos, permiso de salida del país, registros de nacimiento y de matrimonio deben estar legalizados en la Superintendencia de Notariado y Registro, apostillados en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La partida de bautismo debe ser legalizada en la Nunciatura Apostólica y apostillada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Para las personas que solicitan visa de 30 y 90 días de múltiples entradas, deben anexar soporte de las entradas a un tercer país y regreso al grupo Schengen.
- El trámite de la visa para pasajeros extranjeros se realiza sólo si presentan copia de la cédula de extranjería y de la visa colombiana vigente.
- En caso de negación de la visa, el solicitante puede presentar el recurso de Apelación ante el Tribunal Superior de la Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses contados a partir del día de notificación. Adjunto a la carta de apelación, debe presentar el documento de negación, documentos de soporte económicos adicionales a los presentados (si los hay) y pasaporte vigente.
Derechos consulares:
- Valor visa pasajeros de 0 a 6 años no pagan derechos consulares.
- Valor visa pasajeros de 6 a 12 años $89.700
- Valor visa pasajeros mayores de 13 años $153.800
- Las visas con vigencia superior a 90 días de estudiantes no tienen costo.
El Consulado de España devolverá los pasaportes de todos los solicitantes de visado que realizan el tramite personalmente a través de la empresa Domesa de Colombia S.A, los entregará en la dirección señalada por el interesado.
El costo de este servicio deberá ser cancelado en la oficina de Domesa instalada en el Consulado, antes de la presentación de los documentos.
- Valor correo Domesa individual $24.000 y grupo familiar en primer grado de consaguinidad (hasta 5 pasaportes) para Bogotá $19.500.
- Valor correo Domesa individual $42.000 y grupo familiar en primer grado de consaguinidad (hasta 5 pasaportes) para fuera de Bogotá $29.000.
Requisitos para familiares de ciudadanos comunitarios:
(Cónyuge, hijos e hijos del cónyuge menores de 21 años a su cargo, padres y padres del cónyuge cuando estén a su cargo)
Éstos visados son expedidos de forma gratuita y los solicitantes deben presentar exclusivamente la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente mínimo 6 meses, con tres páginas vacias, los pasaportes anteriores de portada verde no se deben adjuntar.
- Fotocopia de la hoja de datos biográficos del pasaporte y hojas donde pudiera haber cualquier rectificación de datos.
- Formulario totalmente diligenciados, en tres ejemplares.
- Tres fotografías a color, fondo blanco de 3x4cm, preferiblemente que no sean digitales.
- Documentación que acredite el alojamiento en el espacio Schengen (carta de invitación o reserva de hotel)
- Para cónyuges de ciudadanos españoles:
-- Registro civil literal de matrimonio español (original y fotocopia) o
-- Certificado de pareja de hecho (inscrita en registro público de algún país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo). - Para cónyuges de otros ciudadanos comunitarios:
-- Certificado de matrimonio expedido por el país de la Unión Europea correspondiente o
-- Certificado de matrimonio apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se haya contraido matrimonio y certificación de la embajada o consulado de la Unión Europea que acredite que el matrimonio esta registrado o es valido en ese país de la unión (original y fotocopia) o
-- Certificado de pareja de hecho (inscrita en registro público de algún país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo). - Para hijos:
-- Registros de nacimiento que demuestren el parentesco para el caso de hijos e hijos del cónyuge.
Para presentación personal:
Visados de turismo/ negocios/ visita familiar: Para este tipo de visados se debe realizar personalmente en el Consulado General de España en Bogotá en el horario de: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 11:00 a.m., (sugerimos presentarse antes de la hora), con los documentos requeridos, anexando original y fotocopia de la consignación de los derechos consulares realizada en el Banco BBVA; Cuenta corriente No. 17101536-5 a nombre del Consulado de España. Cuando realice la consignación ante el banco debe presentar su pasaporte original y vigente.
- Sistema electrónico para asignación de citas: Aplica únicamente para las peticiones de citas para visados de estudios, trabajo y reagrupación familiar.
Para las visas de estudiantes el trámite es personal, para más información haga clic aquí.
Estados Unidos
Embajada de los Estados Unidos de América en Bogotá.
Dirección: Calle 22 D Bis No. 47-51 Bogotá, Colombia.

Fax: 3152127.
Paginá web: http://spanish.bogota.usembassy.gov
SOLICITUD DE CITA A TRAVÉS DEL CALL CENTER:
La Embajada de los Estados Unidos creo un centro telefónico de información acerca de visas para suministrar información general y para programar las citas para las entrevistas de visas de no inmigrante. Los solicitantes pagan las llamadas hechas al Servicio de Información a través de un número de identificación personal (PIN) que se puede obtener en el Banco Colpatria. Los solicitantes también harán otro pago para la visa a través de Helm Bank. El siguiente es el resumen de las instrucciones:
- Los solicitantes deben ir a cualquier sucursal del Banco Colpatria en el país y comprar el PIN. Los clientes de Colpatria pueden llamar a la oficina de Servicio al Cliente y comprar el PIN por teléfono. El teléfono del Servicio de Información de Visas en Bogotá es: 3469150 y fuera de Bogotá: 01-8000-12-32-32 (ambos números requieren PIN). Desde los Estados Unidos, el número es: 1-800-368-0360. El PIN se activa al siguiente día hábil de haber consignado.
- Colpatria permite la compra del PIN por banca virtual, la opción esta disponible las 24 horas desde cualquier lugar de Colombia. El Banco Colpatria les ofrece este servicio no sólo a sus clientes, sino a todos de la red multibanca Av Villas, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Helm Bank, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco Santander, Banco Sudameris, Banco Tequendama, Banco Unión Colombiano, Bancolombia, BBVA, Caja Social, Colmena, Conavi, Granbanco y Megabanco. Para quienes no sean clientes del Banco Colpatria, esta transacción interbancaria tendrá un costo adicional de $4.500* + IVA, para un total de $5.220*. Al hacer la compra del PIN, el solicitante debe aceptar este costo antes de terminar la transacción. Para transacciones y preguntas sobre este nuevo servicio ingrese a: https://www.banco.colpatria.com.co/PagosElectronicos/Home.aspx
- El valor del PIN tiene duración de 15 minutos de $36.500*, para 20 minutos $48.700*, este puede ser utilizado como plan familiar hasta para 4 personas (padres e hijos).
- Después de obtener el PIN se activa a las 24 horas y el solicitante puede llamar.
- Después de programar una cita a través del Servicio de Información, los solicitantes deben esperar un día hábil hasta que la confirmación sea enviada al Helm Bank para hacer el pago correspondiente al derecho de la entrevista para la visa y recibir el formulario de aplicación.
REQUISITOS PARA SOLICITAR VISAS B1/B2:
- El primer paso para solicitar la visa es diligenciar el formulario DS-160 en el link https://ceac.state.gov/genniv
- Debe solicitar una cita a través del "Centro de Recepción de Llamadas", Call Center.
- Una vez programada la cita, el solicitante deberá cancelar la suma de $266.000* en cualquiera de las siguientes sucursales de Helm Bank; a su vez debe llevar la confirmación del formulario DS-160, el pasaporte y el número del folio que le da el funcionario del call center al momento de realizar la llamada:
-- Cipres Plaza: Carrera 50 No. 21-41 Local 118.
-- Santa Bárbara: Carrera 7 No. 115-33 int. 1 local 2.
-- Chapinero: Carrera 13 No. 63-25.
-- Calle 116: Calle 116 No 17A-48.
-- Unicentro: Carrera 15 No 119-24.
-- Torre REM: Calle 100 No 14-29.
-- Avenida Chile: Calle 72 No 7-46.
-- Bulevar: Carrera 52 No 125A-56 Local 22-25. - Documentos que se deben presentar:
-- El Banco expedirá un recibo adhesivo con código de barras que indicará la hora y fecha de entrevista. Este recibo es intransferible y será válido hasta la fecha de la entrevista. No existen reembolsos por pérdida o robo.
-- Pasaporte actual con vigencia mínima de un año.
-- Pasaportes anteriores. En caso de pérdida del pasaporte debe haber informado a la Embajada y tramitar ante el Departamento Administrativo de Seguridad DAS, un Certificado de Movimientos Migratorios.
-- Cédula de ciudadanía para mayores de edad y registro de nacimiento para menores de edad.
-- Una fotografía de 5X5 cm, vigente, a color y fondo blanco, grapada al formulario más no pegada, sin aretes, collares y lentes. De ninguna manera se aceptan fotos de blanco y negro.
-- Confirmacion del formulario DS-160, puede diligenciarse en el link https://ceac.state.gov/genniv
-- Fotocopia de la portada interior del pasaporte (donde aparece el número del pasaporte) y fotocopia de la página biográfica del pasaporte. Estas fotocopias las debe conservar el solicitante, no deben entregarlas al funcionario del consulado durante la entrevista. En caso de aprobarse la visa, las fotocopias se deben utilizar para copiar la información sobre el pasaporte en el momento de llenar el formulario y pagar en la ventanilla de Domesa.
Pagos por realizar:
- El valor del PIN tiene duración de 15 minutos de $36.500*, para 20 minutos $48.700*, este puede ser utilizado como plan familiar hasta para 4 personas (padres e hijos).
- Derechos Consulares $266.000
- En la Embajada deben cancelar el valor del correo (DOMESA) por envío del pasaporte (individual): $24.300*, o grupo familiar misma dirección cada uno $20.000* para Bogotá y fuera de Bogotá (individual) $43.300*, o grupo familiar misma dirección cada uno $30.300*.
Notas:
- Para ingresar a EE.UU el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
- Únicamente el padre o la madre pueden solicitar la visa para sus hijos.
DOCUMENTOS DE SOLVENCIA:
- Los documentos de soporte, tales como certificados laborales, escrituras, extractos y certificados de impuestos son presentados a menudo por el solicitante para demostrar sus vínculos con Colombia; sin embargo, la información proporcionada directamente por el solicitante en el momento de la entrevista es de igual o mayor importancia.
- Los documentos de Estados Unidos, como cartas de invitación, prueba de contactos comerciales, etc., pueden ser útiles para clarificar las razones de viaje, pero no son tan importantes como aquellos que indiquen la situación económica, social, familiar y profesional del solicitante.
Nota: Para los jóvenes de 14,15,16 o 17 años de edad, es requisito presentar una entrevista personal con todos los documentos necesarios para solicitar la visa, y a la entrevista pueden venir en compañía de sus padres. A partir de los 18 años de edad debe presentar una entrevista personal.
- Verificación de empleo:
-- Carta del empleador en donde se especifique: Salario mensual, cargo, tiempo de servicio y días otorgados para su viaje.
-- Desprendibles recientes de pago.
-- Tarjeta del seguro social (ISS o EPS).
-- Tarjeta de caja de compensación familiar.
- Solvencia económica:
-- Certificado de Cámara de Comercio.
-- Formulario de registro mercantil (si se requiere).
-- Certificación de ingresos y/o retención en la fuente de los últimos tres años.
-- Extractos bancarios de los últimos seis meses.
-- Escrituras de las propiedades que posee.
- Vínculos familiares/sociales:
-- Copia del Certificado de matrimonio autenticado (expedido en los últimos tres meses).
-- Para menores de edad, copia del registro de nacimiento autenticado (expedido en los últimos tres meses).
-- Copias autenticadas de registros de bautismo y certificados religiosos de matrimonio (expedido en los últimos tres meses).
-- Si depende de los padres, presentar documentos de ellos.
-- Tarjeta profesional o carné universitario.
VISAS DE TRANSITO C-1
- A todos los colombianos con intención de estar en tránsito en un aeropuerto de Estados Unidos antes de viajar a un tercer país, se le exige presentar una visa estadounidense válida al abordar el vuelo con destino hacia Estados Unidos. Quienes soliciten la Visa de tránsito (C-1) deben solicitar cita para la entrevista en la Sección Consular en el Servicio de Información de visas. En el momento de la entrevista los solicitantes deben mostrar su pasaje o itinerario, indicando el destino final, diferente de Estados Unidos o Colombia, así como la visa para un tercer país de destino y los demás documentos que normalmente se exigen para probar que se reúnen las condiciones para obtener una visa. Los requisitos son los mismos de la visa de turismo B1/B2.
VISA DE ESTUDIANTE
Quien solicite visa de estudiante debe pedir su cita al Servicio de Información sobre visas. El solicitante debe mostrar su Formulario I-20 en la portería y presentar los siguientes documentos durante la entrevista:
- Todos los requisitos enumerados bajo la visa de turismo (B1/B2).
- Formulario I-20A (diligenciar sólo las páginas necesarias) o I-20M, recibido de una universidad o colegio en Estados Unidos.
- Confirmación del formulario DS-160 puede diligenciarse en el siguiente link https://ceac.state.gov/genniv
- Información personal económica (o información de los padres, si depende de ellos) que muestre suficiente liquidez para cubrir todos los gastos de los estudios, o carta acerca de una beca.
- Prueba de poseer un seguro médico utilizable en Estados Unidos.
- Documento de identificación (cédula de ciudadanía) para los ciudadanos colombianos mayores de 18 años, visa de residencia para extranjeros mayores de 18 años que residan en Colombia o tarjeta de identidad para ciudadanos colombianos menores de 18 años. Si el solicitante acaba de cumplir la mayoría de edad y no ha recibido la cédula de ciudadanía, deberá presentar el comprobante expedido por la Registarduría junto con la correspondiente anotación en su pasaporte.
- Para los solicitantes menores de 14 años de edad, copia autenticada del registro de nacimiento (folio del Registro Civil de Nacimiento).
Las personas que soliciten la visa de estudiante por primera vez deben cancelar el valor no reembolsable correspondiente al "Sistema de Información de Visitantes de Intercambio y Estudiantes" (SEVIS).
El valor correspondiente al SEVIS para estudiantes con visa F1 y M1 es de USD 200, se puede cancelar a través de internet, por Western Union o por correo. Los solicitantes de visas F2 y M2 no requieren cancelar este valor.
Si al solicitante se le ha negado la visa de estudiante, debe esperar cerca de seis meses para programar una nueva cita.
CASOS ESPECIALES
Los documentos se radican en la Embajada solo los martes de 1:00 p.m a 2:30 p.m.
El miercoles la Embajada devuelve los formularios que están mal diligenciados y estos se deben regresar corregidos el martes siguiente.
La Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos acepta los siguientes casos sin presentar entrevista personal ni toma de huellas dactilares:VISAS MENORES DE EDAD DE 0 A 13 AÑOS
Aviatur esta autorizado para realizar este trámite.
- Pasaporte actual con mínimo un (1) año de vigencia y pasaportes anteriores (no deben tener visas a Estados Unidos rechazadas anteriormente).
- Confirmación del formulario DS-160 puede diligenciarse en el siguiente link https://ceac.state.gov/genniv. Debe ser impreso en impresora laser.
- Una fotografía de 5X5 cm, vigente, a color y fondo blanco, grapada al formulario más no pegada, sin aretes, collares y lentes. De ninguna manera se aceptan fotos de blanco y negro.
- Pasaportes con visas de los padres vigentes (B1/B2), sin anotaciones, expedidas en Colombia por un año ó más y con múltiples entradas. Presentando los pasaportes anteriores donde tengan la visa vigente, si es el caso. (Las visas de los padres deben tener como mínimo 7 meses de vigencia al momento de la presentación de los documentos).
- Si uno de los padres tiene pasaportes diferente al colombiano, debe tener visa de residente impresa en el pasaporte y traer fotocopia de la cédula de extranjería, (la visa debe ser estampada en Colombia).
- Fotocopia de la tarjeta de identidad, cuando el solicitante presente pasaporte de lectura mecánica.
- Copia reciente del folio del registro civil de nacimiento, con sellos originales expedido en Colombia y mínimo tres meses de vigencia.
-- Los menores registrados a partir de Febrero del año 2000 deben tener el NUIP en el registro de nacimiento.
-- Los registros que tengan este número (NUIP) corregido deben tener sello y firma del notario. - Copia del folio del registro civil de matrimonio de los padres, con sellos originales expedido en Colombia y mínimo tres meses de vigencia.
- Guía Domesa firmada por uno de los padres con número de cédula y parentesco, deben relacionar los pasaportes de los padres y del menor
VISAS PARA MAYORES DE 80 (Plan Canitas)
Si la solicitud de visa es por primera vez o si la visa anterior se vencio hace mas de 5 años debe realizar el tramite personalmente.
Aplica para personas que tengan familiares en primer grado de consaguinidad residentes en Estados Unidos y nunca les hayan negado visa Americana.
- Pasaporte actual con un (1) año de vigencia y pasaportes anteriores.
- Confirmación del formulario DS-160 puede diligenciarse en el siguiente link https://ceac.state.gov/genniv
- Una fotografía de 5X5 cm, vigente, a color y fondo blanco, grapada al formulario más no pegada, sin aretes, collares y lentes. De ninguna manera se aceptan fotos de blanco y negro.
- Guía Domesa.
- Prueba del estatus legal de un pariente inmediato (cónyuge, padres, hermano, esposa ó hijos). Deben presentar una fotocopia de la tarjeta de residente o el Certificado de Naturalización del ciudadano americano. En caso de haber cambiado de apellido, deben presentar los documentos correspondientes.
- Prueba del parentesco del cónyuge, de los padres, hermanos, esposa e hijos como registro civil de nacimiento y/o registro de matrimonio autenticado (expedidos en los últimos tres meses).
Pagos a realizar:
- Derechos consulares $266.000.
- Correo Domesa para Bogotá ( individual ) $24.300, grupo familiar misma dirección, cada uno $20.000. Fuera de Bogotá (individual ) $43.300, grupo familiar misma dirección, cada uno $30.300
PASAPORTE AMERICANO
A partir del 1 de junio de 2011 la Embajada Americana en Bogotá solo recibirá solicitudes de pasaporte y anexo de hojas mediante citas programadas en línea. Agende su cita en el siguiente link: https://evisaforms.state.gov/acs/default.asp?postcode=BGT&appcode=1
Requisitos para menores de 15 años:
- Pasaporte anterior (si ha tenido).
- Formulario DS-11. Por favor no firme la solicitud hasta que el funcionario consular se lo indique durante su visita a la Embajada o a la Agencia Consular.
- Una fotografía 5x5 a color vigente, fondo blanco, sin aretes, collares y lentes. De ninguna manera se aceptan fotos de blanco y negro.
Notas:
- Todos los niños/as de 15 años o menores deben presentarse en la Embajada o la Agencia Consular en el momento de la solicitud.
- Para solicitantes de 15 años o menores, ambos padres deben dar su consentimiento para la expedición del pasaporte del menor. Los padres deben presentar su documento de identidad y firmar la solicitud de pasaporte del menor en presencia del funcionario consular.
- Si uno o ninguno de los padres acompaña al menor, el padre o padres ausentes deben presentar una carta firmada y notariada en Inglés, que manifieste expresamente su consentimiento para la expedición del pasaporte. Esta carta puede ser notariada por un notario americano o colombiano, o por un oficial consular en cualquier Embajada o Consulado de Estados Unidos. Los padres pueden utilizar el formulario DS-3053 para este propósito. El padre ausente debe también enviar una copia de su licencia de conducción, cédula, pasaporte u otro documento oficial de identificación.
Requisitos para mayores de 16 años:
- Pasaporte anterior, si los tiene.
- Formulario DS-82, debidamente diligenciado y firmado.
- Una fotografía 5x5 a color vigente, fondo blanco, sin aretes, collares y lentes. De ninguna manera se aceptan fotos de blanco y negro.
- Si alguien presenta la solicitud por usted, esa persona debe llevar una carta de autorización para solicitar su pasaporte, la cual no requiere autenticación.
- Si el solicitante no ha tenido pasaporte americano en los últimos 15 años debe diligenciar el formulario DS-11 y presentarse a la embajada personalmente. En este caso el solicitante debe pagar USD 105.
Notas:
- Si usted no puede presentar un pasaporte estadounidense anterior, debe llevar un documento de identidad con foto expedido por el Gobierno, por ejemplo, una licencia de conducción. Como se mencionó anteriormente, un documento de identidad sirve únicamente como prueba de identidad y no es prueba de ciudadanía estadounidense.
- Si su pasaporte actual está vigente, pero no tiene mas espacio para visas y sellos de inmigración, puede solicitar páginas adicionales sin costo alguno. Existe un servicio para el mismo día si presenta la solicitud en la Embajada. Si lo solicita en la Agencia Consular, el proceso toma aproximadamente dos o tres semanas.
Pagos a realizar:
- Derechos Consulares USD 110
- Correo Domesa Para Bogotá $24.300*, fuera de Bogotá $43.300*
PÉRDIDA DE PASAPORTE CON VISA AMERICANA VIGENTE
Si su pasaporte con visa americana ha sido perdido o robado, por favor repórtelo inmeditamente a la Embajada. Los pasos que debe tomar son:
- Haga una constancia juramentada (pérdida) o un denuncio (robo) con la Policía, en la jurisdicción donde el pasaporte fue perdido o robado.
- Envie una copia del reporte de la policía al correo electrónico BogotaVisaPerdida@state.gov con la siguiente información:
- Nombres y apellidos como aparecen en su pasaporte.
- Fecha de nacimiento y número de cédula.
- Si el pasaporte fue perdido o robado y cómo.
- Fecha de la pérdida o robo.
- Su número de teléfono y correo electrónico.
La Embajada no reactiva visas. Si recupera su pasaporte extraviado, con su visa americana que reportó como pérdida ante la Embajada, no debe viajar con esta visa. Usted deberá solicitar una nueva visa.
Si solicita una nueva visa, debe traer una certificación de entradas y salidas de Colombia hasta la fecha, en sobre sellado. Esta certificación es expedida por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
INFORMACIÓN PERDIDA FORMA I-94
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos utiliza el Formulario I-94 para registrar su salida de los Estados Unidos. Si usted no entregó su Formulario I-94 en el momento de salir de los Estados Unidos, es obligatorio que siga las instrucciones que aparecen en el sitio de Patrulla de Frontera y la Aduana.
Francia
El trámite de la visa es personal ante el Consulado.
Para los siguientes territorios de Francia, la embajada exige los mismos documentos de visa múltiple:
La Embajada de Francia nos permite presentar como Agencia de Viajes, los martes de cada semana de 2:00 p.m. a 3:00 p.m., 25 solicitudes de clientes que vayan a solicitar visa y no tengan cita previa, los clientes deben presentarse en compañía del Documentador para la toma de huellas, fotografía y entrevista. Deben tener visa vigente de Estados Unidos, Canadá, Japón, visa de uno de los países de la Unión Europea o visa vencida de uno de los países del territorio Schengen.
Para la presentación de clientes que no tienen cita por medio de la Agencia de Viajes, debemos radicar el viernes de cada semana la relación de los clientes que vamos a presentar el martes siguiente, por favor tener en cuenta que los documentos deben estar en el Departamento los días jueves para que sean incluidos en el listado.
Dirección: Carrera 11 No. 93-12
Teléfonos: 638 1490 - 638 1400 - 618 1444.
Fax: 638 1491
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Horario de atención agencias de viajes: Lunes a jueves 8:00 a.m.
Para reclamar visa de turismo: Lunes a jueves 2:00 p.m.
Página web: www.ambafrance-co.org - www.diplomatie.gouv.fr
Para ver los Consulados de Francia en Colombia favor ingresar aquí.
La duración del trámite es mínimo de 10 días hábiles.
Todas las personas deben solicitar cita a través de la página web: http://www.ambafrance-co.org/spip.php?article1095, es indispensable presentar la cita impresa que le arroja el sistema de la embajada en el momento de presentarse.
El día que se presente en la embajada deberá cancelar primero el servicio de mensajería de Domesa antes de presentar su solicitud.
Requisitos visa de turismo ó negocios:
Notas:
Visa de tránsito aeroportuario:
Las personas que van a solicitar una visa de tránsito aeroportuario tendrá que tomar cita por internet, a través de la página web: http://www.ambafrance-co.org/spip.php?article1095. Para particulares la respuesta de la visa se la dan el mismo día de la cita.
La vigencia de la visa de tránsito es de 3 meses a partir de la fecha de expedición.
Los ciudadanos de los siguientes países que se encuentren en tránsito en la zona internacional de los aeropuertos franceses necesitarán visa de tránsito aeroportuario (VTA) : Afganistán, Albania, Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Colombia, República Democrática del Congo (RDC), Costa de Marfil, Djibouti, República Dominicana, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissao, Haití, India, Irak, Irán, Liberia, Libia, Mali, Nigeria, Pakistán, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Siria y Togo.
Están exentos de VTA:
Requisitos:
Derechos consulares:
Visa de estudiante:
El aplicante debe inscribirse en el link www.colombia.campusfrance.org, los documentos requeridos deben entregarse en copias a CampusFrance en la Alianza Francesa sede centro (Carrera 3 No. 18-45, Bogotá) de lunes a jueves de 9:00 am. a 12:30 pm. o enviarse por correo a esta misma dirección.
Es indispensable que el estudiante viaje con documentos originales presentados para la solicitud de visa ya que estos pueden ser solicitados por la aduana francesa. Por lo tanto no se deben entregar los originales, únicamente copias.
Duración de los estudios:
Pasaportes Franceses:
Este país pertenece al Grupo Schengen

- Polinesia Francesa: Moorea y Tahiti, Bora Bora, Huahine, Maupiti, Raiatea, Anaa, Hao, Manihi, Papeete, Rengirao, Rikitea, hiva Oa, Nuku Hiva, Ua Huka, Ua Pou, Rurutu, Tubuai.
- Departamentos de Ultramar: Guadalupe, Guyana, Martinique, Reunion, La desirade, St Barthelemy, St Martin. Nueva Caledonia
Consulte nuevo procedimiento de Visas Biométricas.
La Embajada de Francia nos permite presentar como Agencia de Viajes, los martes de cada semana de 2:00 p.m. a 3:00 p.m., 25 solicitudes de clientes que vayan a solicitar visa y no tengan cita previa, los clientes deben presentarse en compañía del Documentador para la toma de huellas, fotografía y entrevista. Deben tener visa vigente de Estados Unidos, Canadá, Japón, visa de uno de los países de la Unión Europea o visa vencida de uno de los países del territorio Schengen.
Para la presentación de clientes que no tienen cita por medio de la Agencia de Viajes, debemos radicar el viernes de cada semana la relación de los clientes que vamos a presentar el martes siguiente, por favor tener en cuenta que los documentos deben estar en el Departamento los días jueves para que sean incluidos en el listado.
Consulado de Francia en Bogotá:
Dirección: Carrera 11 No. 93-12
Teléfonos: 638 1490 - 638 1400 - 618 1444.
Fax: 638 1491
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Horario de atención agencias de viajes: Lunes a jueves 8:00 a.m.
Para reclamar visa de turismo: Lunes a jueves 2:00 p.m.
Página web: www.ambafrance-co.org - www.diplomatie.gouv.fr
Para ver los Consulados de Francia en Colombia favor ingresar aquí.
La duración del trámite es mínimo de 10 días hábiles.
Todas las personas deben solicitar cita a través de la página web: http://www.ambafrance-co.org/spip.php?article1095, es indispensable presentar la cita impresa que le arroja el sistema de la embajada en el momento de presentarse.
El día que se presente en la embajada deberá cancelar primero el servicio de mensajería de Domesa antes de presentar su solicitud.
- Valor correo Domesa individual y grupo familiar en primer grado de consaguinidad (hasta 5 pasaportes) para Bogotá $24.000.
- Valor correo Domesa individual y grupo familiar en primer grado de consaguinidad (hasta 5 pasaportes) para fuera de Bogotá $42.350
Requisitos visa de turismo ó negocios:
- Pasaporte con validez superior a nueve meses o superior al visado solicitado, con cuatro hojas libres seguidas y pasaportes anteriores. En caso de pérdida o robo del pasaporte anterior deberá presentar el Certificado de Movimientos Migratorios expedido por el Departamento Administrativo de Seguridad DAS, en su respectivo sobre sellado.
- Fotocopia del pasaporte (contraportada, hoja de datos biográficos, páginas 4 y 5, visa americana vigente y visas Schengen anteriores).
- Formulario debidamente diligenciado.
- Dos fotografías, ver aqui las características que deben cumplir.
- Fotocopia de cédula o de la tarjeta de identidad si es menor de edad.
- Fotocopia del tiquete aéreo o printer de la reserva.
- Reserva de hotel o certificado de alojamiento (expedido por la Alcaldía de Francia) original y fotocopia, (vouchers del recorrido total) o título de propiedad o fianza de alquiler o cualquier documento acreditando la posesión o alquiler de alojamiento.
- Carta laboral en original indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo de viaje.
- Fotocopia de los extractos bancarios de su cuenta corriente de los últimos seis meses o en caso de tener una cuenta de ahorros de los dos últimos trimestres, (no se aceptan extractos por internet).
- Fotocopia de la certificación de un seguro de gastos médicos válido para Europa, con cobertura mínima de 30.000 Euros o USD40.000. La cobertura debe incluir accidente, enfermedad y repatriación. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Para independientes: Certificado de Cámara de Comercio en original y certificado de ingresos expedido por contador en original con fotocopia de su tarjeta profesional mencionando la dirección, teléfono e ingresos mensuales del solicitante y fotocopia de la declaración de renta.
- Para menores de edad: Debe adicionar registro de nacimiento, autorización autenticada de los padres para salir del país y certificado de estudios.
- Para personas a cargo: Presentar carta de responsabilidad y si es el caso, registro de matrimonio con una vigencia mínima de tres meses para demostrar parentesco.
- Para pensionados: Anexar la resolución de la pensión y los tres últimos desprendibles de pago.
- Para viajes de negocios: Presentar carta de invitación de la empresa en Francia con la cual tiene contactos comerciales con el número telefónico y dirección de contacto.
Notas:
- La visa a Francia debe ser tramitada en el país de residencia.
- Las visas expedidas a los menores de edad son autorizadas máximo para 90 días de estadía y con vigencia para utilización de seis meses.
- En el caso que los menores viajen solos, se hace obligatoria la presentación de los dos padres.
- Para la presentación el día de la cita los menores entre 12 y 18 años deben ir acompañados por uno de sus padres.
- A los menores de 12 años no se les permite el ingreso a la Embajada.
- La autorización de visas por cinco, tres o un año, queda a criterio del consulado y exige haber tenido varias visas Schengen anteriores utilizadas.
Visa de tránsito aeroportuario:
Las personas que van a solicitar una visa de tránsito aeroportuario tendrá que tomar cita por internet, a través de la página web: http://www.ambafrance-co.org/spip.php?article1095. Para particulares la respuesta de la visa se la dan el mismo día de la cita.La vigencia de la visa de tránsito es de 3 meses a partir de la fecha de expedición.
Los ciudadanos de los siguientes países que se encuentren en tránsito en la zona internacional de los aeropuertos franceses necesitarán visa de tránsito aeroportuario (VTA) : Afganistán, Albania, Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Colombia, República Democrática del Congo (RDC), Costa de Marfil, Djibouti, República Dominicana, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissao, Haití, India, Irak, Irán, Liberia, Libia, Mali, Nigeria, Pakistán, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sri Lanka, Sudán, Siria y Togo.
Están exentos de VTA:
- Las personas que tengan una visa vigente para los países de la Unión Europea, el espacio económico Europeo, Canadá, Japón, Estados Unidos o Suiza.
- Las personas que tengan un título de residencia vigente de los países de la Unión Europea, el espacio económico Europeo, Canadá, Japón, Estados Unidos o Suiza.
IMPORTANTE: Respuestas a algunas preguntas frecuentes:
- La visa de tránsito aeroportuario no me permite salir de la zona internacional. Dicha zona está cerrada por la noche, por lo cual tengo que asegurarme que mi plan de viaje no esté entrecortado por una noche a mi paso por Francia.
- Una visa de tránsito aeroportuario no me permite realizar un vuelo entre dos países Schengen. Por ejemplo para realizar un viaje Bogotá - París- Amsterdam- Nairobi, necesito una visa Schengen.
- No necesito una visa de tránsito aeroportuario si tengo una visa de Estados Unidos vigente.
- No necesito visa de tránsito aeroportuario para ir al Reino Unido si tengo la visa Británica.
Requisitos:
- Formulario totalmente diligenciado.
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
- Fotocopia del pasaporte (contraportada, hoja de datos biográficos, páginas 4 y 5).
- Dos fotografías, ver aqui las características que deben cumplir.
- Tiquete original o billete electrónico.
- Fotocopia de la visa para el país de destino.
- Fotocopia de cédula o tarjeta de identidad si es menor de edad.
- Justificativos de actividad económica (certificado laboral o certificado de cámara de comercio o declaración de renta o resolución de pensión con comprobantes de pago, etc.)
- Fotocopia de los extractos bancarios de su cuenta corriente de los últimos seis meses o en caso de tener una cuenta de ahorros de los dos últimos trimestres, (no se aceptan extractos por internet).
- Para estudiantes: Certificado de estudios.
Derechos consulares:
- Valor visa pasajeros de 0 a 6 años no pagan derechos consulares.
- Valor visa pasajeros de 6 a 12 años $87.950
- Valor visa pasajeros mayores de 12 años $150.750
- Visa de Polinesia Francesa $22.600
Visa de estudiante:
El aplicante debe inscribirse en el link www.colombia.campusfrance.org, los documentos requeridos deben entregarse en copias a CampusFrance en la Alianza Francesa sede centro (Carrera 3 No. 18-45, Bogotá) de lunes a jueves de 9:00 am. a 12:30 pm. o enviarse por correo a esta misma dirección. Es indispensable que el estudiante viaje con documentos originales presentados para la solicitud de visa ya que estos pueden ser solicitados por la aduana francesa. Por lo tanto no se deben entregar los originales, únicamente copias.
Duración de los estudios:
- Hasta tres meses de duración: Deberá solicitar visa Schengen.
- De 4 a 6 meses de duración: Visa de 6 meses, a diferencia de la visa de un año, la visa de seis meses no se puede renovar en Francia. Para estadías a partir de 7 meses se tramita visa de un año. La visa de un año se expide por tres meses y este es el plazo máximo para tramitar la "carte de sejour" (cédula de extranjería) una vez se encuentre en Francia.
- En caso que la inscripción esté subordinada a la previa aprobación de un examen o cualquier otra prueba, se aplicará el procedimiento de visa-concurso.
- Estudios de corta duración: Son los mismos documentos de la visa de turismo y debe adicionar los justificantes relativos a la formación seguida: Atestación de preinscripción en un centro privado o público de enseñanza, o establecimiento de formación profesional contínua, atestación de beca, atestación justificativa del beneficio de un programa de formación de la Unión Europea, carta tipo de la dirección departamental de trabajo, empleo y formación (DDTEFP) en caso de prácticas de información o convenio de prácticas entre la empresa y el establecimiento de enseñanza.
Pasaportes Franceses:
- Para conocer los requisitos para la obtención de pasaporte Frances haga clic aquí.
Nota:
- Los ciudadanos colombianos titulares de pasaporte oficial o diplomático emitido por la República de Colombia, están exentos de visa de corta estadía para ingresar y permanecer en Francia (por un período máximo de 90 días). Esta medida incluye los departamentos, colectividades y Territorios de Ultramar.
Aquellos que vayan a permanecer en Francia por un período superior a 90 días consecutivos, deben solicitar una visa de larga estadía.
Para más información ingrese a la página www.ambafrance-co.org/spip.php?article1640
Gibraltar
Esta Isla hace parte de los Territorios del Reino Unido.
Embajada Británica:
Dirección: Carrera 9 No. 76 - 49 Piso 8.
Teléfono: 326 8301.

Página web: www.ukincolombia.fco.gov.uk/es - www.visa4uk.fco.gov.uk
El trámite de Gibraltar es referido, puede demorar de 4 a 8 semanas.
Para estos tramites referidos, la Embajada cobra un valor adicional de $251.000 por concepto de envío de documentos al respectivo territorio.
Requisitos para visa de turismo o de negocios:
- Pasaporte vigente mínimo seis meses y pasaportes anteriores, si alguno de los pasaportes anteriores esta extraviado, adjuntar movimientos migratorios expedido por el DAS.
- Formulario debidamente diligenciado en letra mayúscula, con los dos apellidos completos, número del pasaporte debe ir unido letras y números, ejemplo. AG203040 no puede ser el número de la cédula. Se debe tramitar a través de la página web: www.visa4uk.fco.gov.uk
Instrucciones para diligenciar el formulario:- Aplicacion en línea.
- Señalar "I have read the above information and the relevant guidance notes".
- Continuar.
- Diligenciar los datos correspondientes.
- País de residencia
- Nacionalidad.
- Propósito del viaje: Overseas territory & commonwealth
- Tipo de visas: Overseas territory application - Declaración juramentada y formato adicional según el caso Belize, Mauritius, Nigeria y British Virgin Island
- Una foto reciente 3.5 X 4.5 cm, fondo blanco, cara completa, sin gafas de sol, orejas destapadas, con excepción de las personas que tienen que hacerlo debido a sus creencias religiosas o costumbres étnicas.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y tiempo disponible para viajar. Si es estudiante anexar la constancia de estudios.
- Tres últimos extractos bancarios originales.
- Para personas a cargo se debe anexar carta de responsabilidad de gastos.
- Impresión de la reserva aérea y hotelera.
- Carta explicando el motivo del viaje.
- Si tiene familiares o amigos en el país de visita, debe anexar copia del pasaporte y visa que le permite estar allá, junto con la carta de invitación (vía fax). Si no tiene familiares o amigos debe especificar el nombre, dirección y teléfono del hotel donde se hospedará.
Los documentos deben ser presentados en original y copia.
Derechos consulares
- Valor visas de territorios $160.800. El pago de la visa debe realizarlo en línea a través de la página de la Embajada.
Guatemala
Consulado en Bogotá

Teléfono: 636 1724 Fax: 274 1196
Correo electrónico: conscolombia@minex.gob.gtPágina Web: www.minex.gob.gt
Horario de atención al público: Para radicar documentos lunes a viernes de 9:30 a.m. a 11:30 a.m. y para entrega de visados de 11:30 a.m a 12:30 p.m.
No requieren visa para ingresar a este país los colombianos que tengan una visa vigente de Estados Unidos, Schengen y/o Canadá al momento de ingresar y salir de Guatemala.
Los pasajeros que no cumplan con esta condición deben tramitar la visa según el caso.
La duración del trámite es 5 días hábiles.
Requisitos visa de negocios:
La visa tiene una vigencia de 6 meses a partir de la fecha de expedición, múltiples entradas.
- Pasaporte vigente mínimo seis meses y fotocopia a color de la hoja de datos del mismo y de las visas vigentes.
- Formulario diligenciado a máquina en su totalidad y firmado por el solicitante.
- Una fotografía reciente 3 x 4 a color.
- Carta laboral solicitando la visa, indicando motivo de viaje, sueldo, cargo y tiempo de servicio.
- Impresión de la reserva aérea.
- Fotocopia del pasado judicial vigente (opcional).
- Original, copia o fax de la carta de invitación desde Guatemala, en la cual deben indicar que la persona viaja en plan de negocios, que no devengará sueldo y que la compañía se compromete al regreso del pasajero.
- Fotocopia a color de la tarjeta de crédito del solicitante y/o fotocopia a color de la tarjeta débito.
- Carta de responsabilidad de gastos para personas que dependen económicamente de otra.
- Para independientes: Certificado de ingresos expedido por contador en original con fotocopia de su tarjeta profesional y certificado de la Cámara de Comercio.
Requisitos visa de turismo:
La visa de una entrada tiene una vigencia de tres meses, la visa múltiple tiene una vigencia de tres meses a partir de la fecha de expedición.
- Pasaporte vigente mínimo seis meses y fotocopia a color de la hoja de datos del mismo y visas vigentes.
- Formulario diligenciado a máquina en su totalidad y firmado por el solicitante.
- Fotografía reciente 3 x 4 a color.
- Impresión de la reserva aérea.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Copia de los tres últimos extractos bancarios.
- Fotocopia a color de la tarjeta de crédito del solicitante y/o fotocopia a color de la tarjeta débito.
- Fotocopia del pasado judicial vigente (opcional).
- Carta de responsabilidad de gastos para personas que dependen económicamente de otra.
- Para independientes: Certificado de ingresos expedido por contador en original con fotocopia de su tarjeta profesional y certificado de la Cámara de Comercio.
- Para menores de edad: Fotocopia del permiso de salida del país firmado por ambos padres y registro de nacimiento, autenticados en notaria.
- Si anexa carta de invitación debe adjuntar carta laboral y los tres últimos extractos bancarios de la persona que invita.
Derechos consulares:
- Visa de turismo una entrada $58.000
- Visa de turismo múltiples entradas $116.000
- Visa de negocios $116.000
El consulado toma la decisión de llamar a entrevista.
Nota:
- Los pasajeros que viajen a este país deben tramitar visa de forma independiente sin importar que pertenezcan al "Convenio CA 4".
Grecia
Este país pertenece al Grupo Schengen
Dirección del consulado de Grecia en Bogotá:
Dirección: Calle 94 A N 11 A 70
Teléfono: 6283910
Fax: 6283939
Página web: www.mae.es/consulados/bogota
Horario de atención al público: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 10:30 a.m.
El formulario, los requisitos y el proceso de la visa de Grecia son los mismos de España.
Las personas que tengan pasaporte diplomático, necesitan visa de turismo para Grecia.
Consultar requisitos visa a España.
Haiti
El trámite de la visa debe realizarlo personalmente el solicitante, en el Consulado de Haití en Panamá. En Colombia no hay representación diplomática.
Consulado en Panamá:

Teléfono: 507 269 3443
Fax: 507 223 1767
E-mail: ambhaiti@panama.c-com.net
Página Web: www.haiti.org
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
La duración del trámite es 4 semanas, aproximadamente.
Las visas de turismo son válidas por tres meses.
Requisitos para visa:
- Formulario solicitud de visa en dos ejemplares.
- Tres (3) fotografías tamaño pasaporte.
- Fotocopia de la página biográfica del pasaporte vigente mínimo por seis (6) meses.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo de viaje.
- Tiquete aéreo o printer de reserva.
- Reserva de hotel, debe especificar nombre, dirección, número de teléfono o carta de invitación.
- Carta explicando el motivo y la duración del viaje a Haiti.
- Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Los documentos anteriormente mencionados pueden ser enviados por correo físico a Panamá para el estudio de la solicitud. Si es aprobada el consulado le informará al pasajero para que lleve el pasaporte original y dinero para estampar su visa (el pasajero debe viajar a Panamá). Trámite que dura aproximadamente dos días.
Derechos Consulares:
- Valor visa una entrada USD 85.
- Valor visa múltiples entradas USD 150.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso los documentos y requisitos establecidos.
En algunos casos existen costos de trámite, los cuales varían dependiendo del país donde se efectúe.
Hungria
El trámite de visa debe realizarlo personalmente.
Este país pertenece al Grupo Schengen

Embajada de Suiza en Bogotá:
Dirección: Carrera 9 No. 74 - 08. Piso 11.
Teléfonos: 349 7230.
Fax: 349 7195.
Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Viernes de 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
E-mail: bog.visa@eda.admin.ch
Página web: www.eda.admin.ch/bogota
La información debe reconfirmarse permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
En algunos casos existen costos de trámites, los cuales varían dependiendo del país donde se efectúe.
Honduras
Embajada en Bogotá:
Dirección: Carrera 12 No 119-52 Barrio Multicentro.
Teléfonos: 629 3277 - 629 3302 - 620 9528.
Fax: 629 3277 Ext. 114.

E-mail: info@embajadadehonduras.org.co
Página Web: www.embajadadehonduras.org.co
A partir del 12 de septiembre de 2007, entró en vigor la supresión recíproca del requisito de visa entre Colombia y Honduras. El acuerdo establece que los nacionales de ambos países contratantes, titulares de pasaportes corrientes vigentes, podrán entrar, permanecer y salir del territorio del otro país sin requisito de visa, por un período de hasta noventa (90) días, contados a partir de la fecha de entrada, para fines de turismo, tránsito o negocios. La permanencia podrá ser extendida por las autoridades competentes, de conformidad con los respectivos requerimientos de inmigración.
Sin embargo, se deben cumplir con ciertas regulaciones, siendo de estricto cumplimiento según exigencia de las autoridades migratorias de Honduras:
- Pasaporte con una vigencia mayor a seis meses.
- Pasaje de ida y vuelta o de continuación de viaje a otro país con su correspondiente visa, si fuera el caso.
- Todo viajero nacional o extranjero que salga o ingrese a Honduras, debe presentar el certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, el cual será reconocido como válido sólo si la vacuna ha sido aplicada mínimo diez (10) días antes de su ingreso a Honduras y su fecha de aplicación no sea mayor a diez (10) años. Presentar certificado médico en caso de poder no aplicarse dicha vacuna.
- "Reserva de hotel" o "Carta de invitación" suscrita por la empresa, institución o persona anfitrión, detallando el motivo del viaje, nombre, dirección, teléfono, fecha del mismo, dirección exacta y número de teléfono donde se dirigirá en Honduras, tiempo de estadía en el país y/o presentar "reserva de hotel o constancia de hospedaje" de la persona/institución que invita al país. (Disposición de las Aerolíneas).
Las personas cuya nacionalidad no se encuentre dentro de la excepción de visa, siendo residentes permanentes en Colombia podrán hacer el trámite de la visa en la embajada de Bogotá.
Para consultar la documentación para aplicar a una visa de estudio, trabajo, residencia etc., a tramitar directamente a su arribo a Honduras, puede ingresar a la página web www.gobernacion.gob.hn (Sección “Migración y Extranjería”).
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Italia
El trámite de visa debe realizarlo personalmente.
Este país pertenece al Grupo Schengen

Embajada de Italia en Bogotá:
Dirección: Calle 93 B Nº 9 - 92.
Teléfonos: 218 7206 - 218 0252 - 218 6680
Fax: 610 5886.
Página web: www.ambbogotaservizi.org
Horario de atención al público: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 10:30 a.m.
La cita se debe solicitar por lo menos con 60 días de antelación a la fecha establecida para el viaje.
Las personas que deseen aplicar a ésta visa deben tener garantías laborales y económicas propias. Las cartas de presentacón hechas por los bancos no certifican la solvencia económica del solicitante. La no presentación de uno de los documentos indicados a continución es causal de rechazo de la solicitud de visa y la embajada se reserva el derecho de solicitar documentación adicional según sea el caso.
Requisitos visa de turismo:
- Recibo de consignación de los derechos consulares correspondientes.
- Formulario debidamente diligenciado.
- Dos fotografías a color recientes 3x4 en fondo blanco (una de las fotos debe ir pegada al formulario).
- Pasaporte con validez de 9 meses, siempre debe ser superior a tres meses con respecto a la duración de la visa solicitada. En el caso de tener pasaporte nuevo expedido por pérdida o deterioro del anterior deberá, sin exepción alguna, presentar el Certificado de Movimientos Migratorios expedido por el DAS.
- Fotocopia de la primera hoja del pasaporte vigente (hoja con la fotografía y los datos personales únicamente).
- Original y copia de la reserva aérea ida y vuelta.
- Original y copia de la reserva hotelera (éstas reservas deben cubrir todo el período del viaje, desde la salida de Colombia hasta su retorno) o carta de hospitalidad diligenciada en todas sus partes (únicamente según modelo y en original), con copia de la "carta d'identità" del invitante. Si el solicitante de la visa tiene un pariente colombiano residente en Italia, deberá presentar copia del "permesso di soggiorno" de dicho familiar aún cuando éste no sea el invitante.
- Certificado laboral donde especifique tipo de contrato, sueldo, antiguedad y vacaciones autorizadas.
- Original y copia de los extractos bancarios de los últimos seis meses y saldo a la fecha. No se aceptan extractos impresos desde internet.
- Original y copia de la tarjeta de afiliación a EPS y Caja de compensación familiar.
- Original y copia de las 6 últimas planillas de pago a EPS y pensión.
- Original y copia del seguro médico internacional a nombre del solicitante de la visa por el período de la estadía, la cobertura por enfermedad o accidente de este no debe ser inferior a 30.000 euros. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Para trabajadores independientes: Original del Registro de Cámara y Comercio y una certificación de ingresos hecha por un contador con copia autenticada de la tarjeta profesional.
- Para pensionados: Adjuntar resolución de la pensión y/o los tres últimos recibos de pago mensual de la pensión y extractos bancarios.
- Para menores de edad: Certificado de estudio en original con fechas de vacaciones del establecimiento escolar y/o permiso para realizar el viaje, registro civil de nacimiento autenticado por la Superintendencia de Notariado y Registro, carta de responsabilidad de gastos hecha por el garante con presentación personal ante notario; en caso que el menor no viaje con ambos padres deberá presentar autorización de salida del país hecha por los padres del menor, dirigida a la Embajada de Italia donde especifique motivo y fechas del viaje, con presentación personal ante notario.
- Para estudiantes: Certificado de estudio en original con fechas de vacaciones del establecimiento escolar y/o permiso para realizar el viaje, certificados de notas del último período cursado aún si está en tiempo de vacaciones, carta de responsabilidad de gastos autenticada y registro civil de nacimiento.
Requisitos visa de negocios:
Éste tipo de visa sólo se otorga a personas que hayan sido invitadas por Empresas Italianas para establecer relaciones comerciales por un período inferior a 90 días.
- Recibo de consignación de los derechos consulares correspondientes.
- Formulario debidamente diligenciado.
- Pasaporte válido por lo menos 1 año a partir de la fecha del viaje. En el caso de tener pasaporte nuevo expedido por perdida o deterioro del anterior deberá, sin exepción alguna, presentar el Certificado de Movimientos Migratorios expedido por el DAS.
- Fotocopia de la primera hoja del pasaporte vigente (hoja con la fotografía y los datos personales únicamente).
- Dos fotografíias recientes de 3x4, fondo blanco.
- Original de la reserva aérea ida y vuelta.
- Original y fotocopia de la reserva hotelera por el tiempo de estadía.
- Original de la carta de invitación, hecha por la Empresa italiana que especifique el motivo y duración del viaje. Si el motivo por el cual viaja espara realizar cursos de actualización o aprendizaje técnico para mantenimiento y/o funcionamiento de bienes adquiridos, es indispensable la presentación en original y fotocopia de la(s) factura(s) de compras de dichos bienes y de los registros de importación.
- Original de la "Visura Camerale" de la empresa italiana que invita.
- Carta de presentación de la empresa u organización para la cual trabaja la persona en Colombia (original). En esta carta la empresa presenta el funcionario a la Embajada, especificando cargo, antiguedad, sueldo, motivo del viaje, duración y quien asumirá los gastos que en este ocurran.
- Original del certificado de la Camara de Comercio. Este certificado lo deben presentar las personas que trabajen para el gobierno colombiano u organismos internacionales con sede en Colombia.
- Documentos que acrediten suficiencia económica (original y fotocopia) y que demuestren liquidez efectiva, (extractos bancarios original,y copia, de la empresa, de los últimos tres meses, original y copia de la última declaración de renta de la empresa).
- Original y copia del seguro médico internacional a nombre del solicitante de la visa por el período de la estadía, la cobertura por enfermedad o accidente de este no debe ser inferior a 30.000 euros. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
Nota: Sin excepción todos los documentos deben ser presentados en original y copia.
Derechos Consulares:
- Valor visa de turismo y negocios $150.000
- Valor visa de turismo para menores entre los 6 y los 12 años de edad $87.500
- Éste valor se puede efectuar en cualquier sucursal del Banco de Occidente a nivel nacional en la cuenta corriente No 223-00170-2 a nombre de la Embajada de Italia.
No pagan derechos consulares:
- Menores de 6 años.
- Solicitantes de visa de estudio.
- Investigadores que viajan con la finalidad de realizar actividades de investigación científica definidas en la Recomendación n. 2005/761/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 28 de Septiembre de 2005.
- Familiares de sangre de ciudadano de la Unión Europea dentro del IV grado de parentesco. (Para obtener este beneficio, el día de la entrevista deberá demostrar de forma inequivocable el parentesco, exhibiendo registros de estado civil).
Cómo pedir la cita:
- Debe pedir la cita diligenciando el formulario de "Solicitud de cita" que encuentra en la pagina web www.ambbogotaservizi.org/visti_app/visas.htm. Dicho formulario le permite solicitar cita en forma simultánea hasta para 4 personas de un grupo familiar con el fin de otorgar la cita para el mismo día, si desea pedir una cita individual, sólo debe llenar los datos correspondientes a la primer solicitante y dejar los demás vacios, lo mismo vale para dos o tres solicitantes.
- Cada solicitante de visa debe tener su propia cita.
- En caso que el solicitante sea menor de edad y al momento de la entrevista no este acompañado por uno de los padres, la persona que lo acompaña deberá presentar autorización de los mismos con presentación personal ante notario especificando los datos personales del menor y de quien lo acompaña para la entrevista.
- Si el formulario no está diligenciado de manera exacta el sistema automático no asigna la cita.
- Con el número de referencia que encontrará con la fecha asignada podrá verificar, cambiar la fecha de la cita o cancelar su cita. (Si ha tomado una cita en grupo, la gestion realizada, se vera reflejada en todos los componentes del grupo, p.ej, si toma la cita para 4 personas, al cancelar la suya se cancelarán las otras tres; cabe decir lo mismo para la confirmación y el cambio de fecha de la cita).
- Antes de enviar cualquiera de los anteriores formularios, lea atentamente las instrucciones y verifique la exactitud de los datos diligenciados; ésto le evita inconvenientes para la solicitud de su visa.
- La visa es una solicitud personal así que todo solicitante debe tener una cita y tiene que presentarse personalmente a la Embajada. Le reiteramos que la documentación requerida debe ser presentada exclusivamente a la ventanilla por el solicitante; los menores deberán ser presentados en la ventanilla por uno de los padres, por quien ejerza la patria potestad o por un acudiente debidamente autorizado en notaría. Ningún documento debe ser enviado por fax, correo o e-mail. Tampoco cartas de invitación de tipo alguno.
- La embajada, una vez recibida la documentación, se toma máximo 2 días laborales para darle una respuesta. En casos particulares el tiempo podría ser más largo.
Nota:
- Los ciudadanos colombianos titulares de pasaporte diplomático o pasaporte oficial están exentos de visa Schengen para viajar a Italia por períodos no mayores a 90 días cada 6 meses.
- Para las visas de tránsito, estudio y trabajo, consultar la página del consulado www.ambbogotaservizi.org/visti_app/visas.htm.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Israel
Los colombianos no necesitan visa para Israel.
Consulado en Bogotá:
Dirección: Calle 35 No. 7 - 25 piso 14
Teléfono: 327 7500
Fax: 3277555
E-mail: info@bogota.mfa.gov.il
Requisitos:
- Pasaporte vigente mínimo 6 meses.
- Tiquete ida y regreso.
- Voucher de hotel o carta de invitación.
La información se debe reconfirmar permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso los documentos y requisistos establecidos.
Japón
Embajada del Japón:
Dirección: Carrera 7 No. 71-21, Torre B Piso 11
Teléfonos: 3175001 Ext. 135

E-mail: visa@embjp-colombia.com
Página web: www.colombia.emb-japan.go.jpHorario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
La duración del trámite es 5 a 10 días, aproximadamente.
La vigencia de esta visa es 90 días, a partir de la fecha en que sea estampada la visa.
Requisitos visa de turismo:
- Formulario original, debidamente diligenciado a maquina (puede adquirirlo en la oficina principal de Aviatur Avenida 19 No 4-62 o en la Embajada de Japón) .
- Una fotografía a color de frente de 4.5 x 4.5 cm. fondo blanco.
- Fotocopia del registro civil de nacimiento.
- Fotocopia de la nueva cédula de ciudadanía o documento de identificación.
- Pasaporte vigente y anterior, si aplica.
- Printer de la reserva aérea, con fecha de salida confirmada o con el destino siguiente a Japón confirmado.
- Carta de empleo o certificación de actividad económica.
- Fotocopia de documentos que demuestren solvencia económica: Declaración de renta, certificación de cámara y comercio, copia de los tres últimos desprendibles de sueldo, extractos bancarios de los tres últimos meses y certificado de libertad.
- Copia del voucher de hotel.
- Formulario programa de actividades, indicando los lugares que visitará.
- Carta de responsabilidad de gastos para las personas a cargo, diligenciar el formato de Carta de Garantía.
- Para menores de edad: Fotocopia del permiso de salida del país.
Visa para visitar familiares o amigos y contraer matrimonio:
Adicional a los seis primeros documentos arriba mencionados debe anexar:
- Carta de invitación expedida por la persona que invita o garante (Shohei Riyusho).
- Certificado de trabajo o de negocios del garante. (Zaishoku Shomeisho, Tokibo Tohon o Eigyo Kyokasho).
- Certificado de sueldo y/o copia de declaración de renta o Certificado de pago de contribución (impuestos) del garante. (Kyuyo Shomeisho, Gensen Choshuhyo, Nozei Shomeisho).
- Certificado de registro de residencia (Juminhyo) y KOSEKI (registro oficial de familia) del garante. Si la persona que invita es colombiano o extrajera residente en Japón, adjuntar certificado de registro de extranjero (Toroku GenpyoKisaijiko Shomeisho) y fotocopia del pasaporte donde aparezca la visa/permiso de estadía.
Requisitos visa de negocios:
(Asistencia a conferencias, ferias, seminarios o capacitación de corto tiempo).
- Formulario original, debidamente diligenciado a maquina (puede adquirirlo en la oficina principal de Aviatur Avenida 19 No 4-62 o en la Embajada de Japón) .
- Una fotografía a color de frente de 4.5 x 4.5 cm. Fondo blanco.
- Fotocopia de la nueva cédula de ciudadanía o documento de identificación.
- Fotocopia del registro civil de nacimiento.
- Pasaporte vigente o anterior, si aplica.
- Printer de la reserva aérea, con fecha de salida confirmada o con el destino siguiente a Japón confirmado.
- Copia del voucher de hotel.
- Carta de empleo o certificación de actividad económica.
- Fotocopia de documentos que demuestren solvencia económica: Declaración de renta, certificación de Cámara y Comercio, copian de los tres últimos desprendibles de sueldo, extractos bancarios de los tres últimos meses y certificado de libertad.
- Carta de invitación al evento o algún documento que compruebe la actividad a realizar.
- Programa del evento o actividad a realizar en Japón.
- Certificado de existencia de la compañía (TOKIBO TOHON) que va a visitar o fotocopia del permiso del negocio ( EIGYO HYOKASHO).
- Certificado de contribución (NOZEI SHOMEISHO).
- Algún documento que compruebe el negocio realizado como L/C o B/L.
Derechos Consulares
- Esta visa no tiene ningún costo.
- Las solicitudes de visa de nacionalidades distintas a la colombiana deben pagar derechos consulares y serán cobrados de acuerdo a su nacionalidad.
El Consulado se reserva el derecho de exigir documentación adicional.
Jordania
Consulado de Jordania:
Dirección: Avenida Presidente Errázuriz No 2999 Depto 202

Teléfonos: (562) 245 6210 - 245 6211
Fax: (562) 245 6212
E-mail: consuladojordania.chile@manquehue.net
La duración del trámite es de 1 a 2 meses, aproximadamente.
Requisitos visa de turismo:
- Pasaporte vigente mínimo por ocho meses.
- Formulario debidamente diligenciado. El número del pasaporte en el Formulario es el de la Cédula de ciudadanía o registro de nacimiento tal como aparece en el pasaporte.
- Dos fotografías tamaño pasaporte.
- Fotocopia del itinerario.
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento.
Derechos Consulares:
- Valor de la visa una entrada USD 38, equivalante en pesos colombianos; el pago se hace a tráves de Wester Union, más el valor del giro $45.000 a nombre de Cristian Fabian Gonzalez Jara.
- Valor del correo D.H.L. Bogotá - Santiago de Chile - Bogotá $185.500 hasta 500 gramos.
Nota:
- El pasaporte se envian a la embajada despúes de ser aprobada la visa.
- Todas las visas se otorgan en Santiago de Chile, no se pueden tramitar en otro país, salvo que el ciudadano colombiano viva con residencia fuera del continente.
Jamaica
Consulado de Jamaica en Bogotá:
Dirección: Avenida 19 No. 108-45 oficina 304

Fax: 612 3479.
Correo electrónico: emjacol@cable.net.co - consuladojamaica@cable.net.co
Horario de anteción al público: Para radicar visados lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m, para entregar de visados de lunes a viernes de 2:30 a 4:00 p.m.
El tramite de visa a Jamaica es referida. La duración del trámite es de 15 a 20 días hábiles.
Requisitos visa de turismo:
- Pasaporte vigente mínimo seis meses.
- Fotocopia de la primera y última página del pasaporte.
- Formulario (forma J) tamaño oficio totalmente diligenciado en original y copia.
- Una fotogarfía de 3X4 cm a color fondo blanco.
- Fotocopia de la Visa Americana, si la tiene.
- Printer de reserva aérea.
- Voucher de hotel o carta de invitación con dirección, télefono e identificación de quien invita.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Certificado de Cámara de Comercio (si es comerciante).
- Extractos bancarios de los últimos tres meses.
- Para menores de edad: Certificación de estudios, carta de autorización de salida del país autenticada, (si viaja con uno de los padres o persona diferente) y registro civil.
- Carta de responsabilidad de gastos de la persona que depende económicamente.
Requisitos visa de negocios:
La duración del trámite es de 30 días hábiles.
Además de los documentos anteriores debe presentar:
- Carta de invitación que envía la compañía desde Jamaica explicando el motivo del viaje.
- Certificado de Cámara de Comercio.
Derechos Consulares:
- Valor visa turismo y negocios $80.000
Libano
Embajada de Líbano en Bogotá:

Teléfonos: 348 1781 - 348 1782
Fax: 347 9106
E-mail: info@embajadadellibano.org.co
Página web: www.embajadadellibano.org.co/
Horario de atención al público: Lunes a viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
La duración del trámite es 3 días, aproximadamente.
Todos los documentos deben presentarse en original.
Requisitos:
- Pasaporte vigente no menor a un año y copia a color de la hoja de datos biográficos.
- Formulario de solicitud.
- Una fotografía 3 x 4 cm a color.
- Fotocopia del tiquete de ida y regreso o printer de reserva.
- Certificado laboral si es empleado, donde se menciona la fecha de inicio de labores y el salario devengado; en el caso de los propietarios, anexar el certificado de la Cámara de Comercio.
- Estudiantes: Certificado de estudio.
- Tres últimos extractos bancarios.
- Carta de invitación por parte de un Libanes (opcional).
Requisitos para personas de origen libanés o parientes de libaneses:
- Pasaporte vigente no menor a un año y copia a color de la hoja de datos biográficos.
- Una fotografía tamaño 3x4 a color.
- Formulario de la solicitud de visa.
- Documento que compruebe la descendencia libanesa o el parentesco con libaneses.
Requisitos para Empleados de un Libanes:
Condiciones:
- Vivir en el país donde trabaja de manera legal.
- El empleado debe aportar una invitación de su empleador, quien se responsabilice por su estadía en el Líbano.
- El empleado debe entrar y salir del Líbano en compañía de su empleador.
Requisitos:
- Pasaporte vigente no menor a un año y copia a color de la hoja de datos biográficos.
- Una fotografía tamaño 3x4 a color.
- Formulario de la solicitud de visa.
- Copia de la cédula de extranjería (en caso que el empleado trabaje en un país diferente al suyo).
- Carta del empleador libanés solicitando la visa a su empleado, en la cual se responsabilice por los gastos que ocasione el empleado durante su estadía en el Líbano.
- Copia de los pasajes del empleador y empleado con la fecha de ida y vuelta del Líbano.
Requisitos para visitas oficiales:
- Pasaporte vigente no menor a un año de vigencia y copia a color de la hoja de datos biográficos.
- Una fotografía tamaño 3x4 a color.
- Formulario de la solicitud de visa.
- Certificado laboral.
- Carta de solicitud de visa expedida por la entidad oficial donde labora el interesado.
Derechos consulares:
- Valor visa una entrada USD $ 37.00 *
- Valor visa dos entradas USD $ 54.00 *
- Valor visa múltiples entradas USD $ 75.00*
Mexíco
Consulado en Bogotá:
Dirección: Calle 114 No. 9 - 01, Edificio Teleport, Torre A Mezzanine
Teléfonos: 629 4992 - 629 4989.

E-mail: consulmexcol@etb.net.co
Página web: www.sre.gob.mx/colombia
Horario de atención al público: Lunes a viernes de acuerdo a la hora que tenga la cita, para presentación de trámites.
Lunes a viernes de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Entrega de trámites.
La Embajada de México en Colombia, se permite informar que mediante la circular INM/135/2010 el Instituto Nacional de Migración (INAMI), determinó establecer nuevas facilidades para la internación a México de los extranjeros que porten una visa válida de los Estados Unidos de América (EUA):
- A partir del primero de mayo de 2010, se permitirá en todos los puntos de ingreso al territorio nacional, la internación de los extranjeros de cualquier nacionalidad, cuyo propósito de viaje a México sea como turistas, transmigrantes o visitantes personas de negocios y que cuenten con una visa vigente y válida expedida por los Estados Unidos de América.
- A partir del primero de mayo de 2010, se exentará de visa mexicana a todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad, que arriben a México en vuelos procedentes de los EUA, siempre y cuando su propósito de viaje en México sea como turistas, transmigrantes o visitantes personas de negocios.
- A partir del primero de mayo de 2010, los extranjeros que deseen ingresas a México deberán presentar la nueva Forma Migratoria Múltiple (FMM), la cual será entregada a bordo por las líneas aéreas o a la llegada a México.
Las condiciones para la presentación de las solicitudes a través de la agencia, son las siguientes:
- La visa de turismo se solicita única y exclusivamente para labores de recreo o descanso.
- Los documentos completos deben estar en la Agencia a más tardar los jueves de cada semana, para solicitar el viernes la cita por internet a la Embajada.
- El lunes se radican los documentos de solicitudes que se han agendado para cita el viernes anterior.
- Los pasajeros se deben presentar a la entrevista para la toma de huella y fotografía, la mañana del viernes de la semana en que se radicarón los documentos a la Embajada acompañados por el funcionario de Aviatur autorizado; deben regresar a la Embajada el mismo día en horas de la tarde para recibir la respuesta de la solicitud de visa.
- Para las personas que han tenido visa de México con fotografía, es criterio sí el consulado decide que no asistan a la entrevista.
- La embajada autorizó a la agencia 25 cupos por semana para las solicitudes de estas visas.
Requisitos visa de turismo:
- Pasaporte vigente (mínimo seis meses, a partir de la fecha de viaje) y pasaportes anteriores, si aplica.
- Fotocopia de la hoja de datos del pasaporte.
- Formulario debidamente diligenciado, solo se puede hacer a mano, con letra clara y legible.
- Una fotografía 3x4, a color, fondo blanco, recientes, pegadas en el espacio asignado en el formulario.
- Printer de la reserva aérea.
- Carta laboral en original indicando cargo, antigüedad y sueldo, en papel membreteado de la empresa.
- Copia de sus 3 últimos extractos bancarios, donde se encuentre el saldo a la fecha y certificado del banco en original con fecha de vigencia máxima de 5 días, con saldo a la fecha en su respectiva cuenta (ahorro, corriente, CDT-s, los extractos deben tener un saldo mínimo de $2.500.000)
- Si tiene tarjeta de crédito adjuntar copia del último extracto del banco donde se encuentre el cupo disponible (no se requiere de la copia de los plásticos ni de originales).
- Para pensionados: Copia de la resolución de la pensión; copia de los tres últimos desprendibles de pago de la pensión, copia de los tres últimos extractos bancarios donde aparece el saldo a la fecha y certificado del banco en original con saldo a la fecha con su respectiva cuenta (ahorro, corriente, CDT's).
- Para independientes: Certificación emitida por el contador público, en la cual señale su actividad económica, antigüedad e ingresos mensuales (no balances); copia autenticada de la tarjeta profesional del contador y el certificado de la junta central de contadores en original; Cámara de comercio en original, no mayor a 30 días, con matricula mercantil renovada; copia de sus 3 últimos extractos bancarios, donde se encuentre el saldo a la fecha y Certificado del banco en original con saldo a la fecha en su respectiva cuenta (ahorro, corriente, CDT-s); RUT y copia de su RUT, si usted declara renta copia de su última declaración; si tiene tarjetas de crédito; internacionales, copia del último extracto del banco donde se encuentre el cupo disponible (no se requiere de la copia de los plásticos, ni de originales); si usted es ganadero, debe presentar certificado expedido por la Federación Nacional de Ganaderos; si usted recibe algún tipo de regalías, debe tener la certificación emitida por sus respectivas entidades.
- Para dependiente económico: Carta de responsabilidad económica de quien va a cubrir los gastos. (sólo se permiten familiares en primer grado, es decir, madre, padre, hermanos o esposo/a); en caso de conyugues adicionar registro civil de matrimonio; si es unión libre adicionar declaración extrajuicio; registro civil de nacimiento el cual establezca el parentesco, en primer grado de consanguinidad; solvencia económica de la persona que se hace responsable de los gastos; certificación de estudios o certificación de la actividad que realiza.
- Para menores de edad: Carta de responsabilidad de gastos (solo avalan gastos los familiares en primer grado de consaguinidad); carta de autorización al menor para salir del país firmada por ambos padres autenticado ante notario público (este documento no lo devuelve el consulado), adjuntando copia de cédula de ciudadanía de los padres. Esto es indispensable aún cuando el menor viaje con los padres, el permiso deberá contener las fechas exactas de salida y regreso del menor, a Colombia; registro civil de nacimiento de los interesados, tanto del beneficiario como de la persona que cubra los gastos, el cual establezca el parentesco, en caso de ser padres, hijos o hermanos; solvencia económica de la persona que se hace responsable de los gastos.
- Para personas que pertenezcan a la Fuerzas Armadas: Permiso de salida del país y/o carta de vacaciones donde indique expresamente la salida a Mexico y las fechas, solvencia económica.
- Para personas invitadas desde México: El invitante deberá tramitar un permiso de internación en el Instituto Nacional de Migración en México.
- Para religiosos: Debe anexar formulario adicional
Observaciones:
- Todos los documentos que se presenten para él trámite de visas deben ser congruentes entre sí. (Ejemplos: Registro de Cámara y Comercio, solvencia económica deben corresponder al mismo negocio, o los pasajeros que viajen de turismo no pueden presentar carta de responsabilidad de gastos de viaje de una empresa).
- Cuando el vuelo haga doble escala en territorio mexicano, debe tramitar visa.
Requistos visa de negocios:
El trámite de la visa debe realizarlo personalmente el solicitante.
- Pasaporte vigente (mínimo seis meses, a partir de la fecha de viaje) y pasaportes anteriores, si aplica.
- Fotocopia de la hoja de datos biográfiocs del pasaporte.
- Formulario debidamente diligenciado, solo se puede hacer a mano, con letra clara y legible.
- Una fotografía 3x4, a color, fondo blanco, recientes, pegadas en el espacio asignado en el formulario.
- Printer de reserva aérea.
- En caso de ser extranjero residente en Colombia, copia de la cédula de extranjería y copia de la visa colombiana.
- Certificación laboral en original en papel membrete de la compañia, donde indique el motivo del viaje, cargo, antigüedad, sueldo y responsabilidad económica del viaje, no se recibe escaneada.
- Carta de invitación de una empresa mexicana, en la cual se informe el motivo del viaje y las actividades a realizar.
- Registro de Cámara de Comercio de la empresa, en original.
- Copia de los tres últimos extractos bancarios, donde se encuentre el saldo a la fecha o certificado del banco con saldo en original de la empresa o referencias bancarias, esto solo cuando los extractos sean muy voluminosos.
- Para comerciantes e industriales independientes: Presentar certificación emitida por el contador público, en la cual señale su actividad económica, antigüedad e ingresos mensuales (no balances) y copia autenticada de la tarjeta profesional del contador y el certificado de la junta central de contadores en original.
Derechos consulares:
- Valor visa USD98.oo (pagados en pesos colombianos al cambio).
Requisitos visa de tránsito:
El trámite de la visa debe realizarlo personalmente el solicitante.
- Pasaporte vigente (mínimo seis meses, a partir de la fecha de viaje).
- Fotocopia de la hoja de datos del pasaporte.
- Formulario firmado igual al pasaporte.
- Una fotografía 3x4 a color, fondo blanco, recientes, pegadas en el espacio asignado en el formulario.
- Copia de la reserva aérea, indicando claramente todo el recorrido que va a realizar.
- Copia de la visa al país de destino que va llegar.
- Carta laboral indicando cargo, antigüedad, sueldo, motivo del viaje y período de vacaciones, en papel membreteado de la empresa.
- Fotocopia de los tres últimos extractos bancarios.
- Si posee tarjetas de crédito requerimos de la copia del último extracto del banco donde aparece el cupo disponible (no enviar copia de los plásticos ni de originales).
Notas:
- Cuando la solicitud de visa de turismo es presentada a través de la agencia, la respuesta tiene una duración de 2 días hábiles despúes de que el pasajero se presente a toma de huella y fotografía.
- Las personas que van a tramitar la visa de turismo o negocios deberán solicitar cita únicamente a través de la página de internet www.sre.gob.mx/colombia, en el apartado especial para ello y no podrá ser modificada de fecha.
- Los ciudadanos brasileros que viajen a dicho país, requieren una visa estampada. Los requisitos y los tiempos de respuesta son iguales a los exigidos para los ciudadanos colombianos. En el caso de visa de negocios debe cancelar un valor adicional a los derechos consulares de $67.000.
- Es posible que el oficial consular pida el permiso de Internación, este se tramita en México, siempre y cuando sea solicitado.
- Los formularios de solicitud de visas deben ser diligenciados únicamente por el solicitante y en su totalidad con un sólo tipo de letra y color de tinta o preferiblemente a máquina no deben presentar tachones ni enmendaduras y la firma debe ser la misma que aparece en el pasaporte del solicitante.
La información debe reconfirmarse permanentemente debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
Nicaragua
Consulado en Bogotá:
Dirección: Carrera 12 No. 119-55.
Teléfono: 703 6463 - 7036450
Horario de atención al público:

Entrega de pasaportes: Lunes a viernes de 11:00 a.m. a 12:00 m.
Los colombianos que deseen ingresar a este país y que tengan visa con una vigencia mínima de seis meses a los Estados Unidos, Canadá y/o Grupo Schengen, no requieren de visa al momento de ingresar y salir de Nicaragua.
La vigencia de la visa es 30 días, a partir de la fecha de expedición y es válida por una entrada.
La duración del trámite es 3 días hábiles y con pago de extra es 1 día hábil.
Requisitos visa de turismo y/o negocios:
- Dos formularios originales (hoja tamaño oficio, que la impresión ocupe el 100% de la hoja) firmado por el interesado.
- Dos fotografías a color tamaño pasaporte, fondo blanco.
- Pasaporte con vigencia mayor a seis meses.
- Fotocopia de la hoja de datos biográficos del pasaporte y demás visas utilizadas.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Fotocopia del Certificado Judicial vigente.
- Carta de solicitud de visa dirigida a la Cónsul General de Nicaragua especificando el motivo del viaje, fecha del mismo y periodo de estancia en Nicaragua, dirección y teléfono donde se hospedará.
- Si es menor de edad y viaja solo o en compañia de un solo padre se requiere copia del permiso de salida.
Según el decreto 07-2009, los países clasificados en la categoría "B" (entre los cuales se encuentra Colombia) podrán solicitar la visa al ingresar al territorio nicaragüense, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, debiéndose presentar ante la ventanilla de la oficina de migración y extranjería, donde cancelarán un arancel por el importe de la visa de US$50.00 (cincuenta dólares).
Derechos consulares:
- Valor visa USD30 (pagados en pesos colombianos al cambio del Banco $63.000).
- Valor pago extra USD40 (pagados en pesos colombianos al cambio del Banco $81.000).
Notas:
- Los documentos originales no los devuelve el consulado.
- Si consigna el valor de la visa y no regresa a la embajada a radicar los documentos el mismo día en el horario establecido, pierde el valor consignado.
- Este país pertenece al convenio CA-4, una vez que ingrese a territorio nicaraguense podra visitar los demás países del CA-4. (Guatemala, El Salvador y Honduras).
REQUISITOS RENOVACIÓN DE PASAPORTE (POR 30 MESES).
Este trámite dura una semana.
- Formulario de solicitud de servicios migratorios (parte B,C, firma y fecha).
- Dos (2) fotos fondo blanco a color tamaño pasaporte.
- Pasaporte original.
- Fotocopia de las hojas utilizadas del pasaporte con visa, sellos e información.
- Fotocopia Registro Civil de Nacimiento nicaraguense.
- Fotocopia cédula nicaraguense y de extranjería.
- Fotocopia del registro de matrimonio.
VALOR A PAGAR
- Valor renovación pasaporte USD20 (pagados en pesos colombianos al cambio del Banco $42.000).
Panamá
Los ciudadanos colombianos que viajen a Panamá en calidad de turismo no necesitan visa, los requisitos son:

- Demostrar a la entrada medios económicos suficientes para la estadía.
- Pasaporte vigente mínimo seis meses.
- Tiquete de entrada y salida.
- Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla (mayores de un año y menores de 65 años).
- Deben presentar mínimo USD 500.oo en efectivo, cheque viajero o tarjeta internacional.
REQUISITOS PARA LAS NACIONALIDADES QUE REQUIEREN VISA PARA INGRESAR A PANAMÁ:
Aviatur puede realizar el trámite de solicitud de visa.Consulado en Bogotá:
Dirección: Calle 92 No. 7-70
Teléfonos: 2575068
Fax: 2575067
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
El trámite tiene una duración de 48 horas.
Toda persona, sin importar su nacionalidad, que posea VISA debidamente expedida por los Estados Unidos de Norteamérica, Australia, Canadá, Reino Unido y de cualquiera de los estados que conformen la Unión Europea, y haya utilizado por lo menos una vez para ingresar al territorio del estado otorgante, podrá ingresar al territorio nacional de Panamá sin VISA.
Si la comunicación anterior no aplica en su caso, debe tramitar visa.
Visa de turismo:
- Pasaporte original y copia completa con un mínimo tres meses de vigencia.
- Formulario totalmente diligenciado.
- Tres fotografías 5x5.
- Reservación aérea comprobada con itinerario de continuación del viaje o tiquete electrónico.
- Reserva de hotel, confirmada.
- Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Copia del documento de identificación o carné de residencia del país donde tenga su domicilio.
- Prueba de solvencia económica para su manutención y sustento según el termino de estadía en el país, la cual no podrá ser inferior a USD 500 y se debe demostrar con: certificación bancaria con estado de cuenta de los últimos tres meses que refleje saldos disponibles,tarjeta de crédito con el estado de cuenta de los últimos tres meses que refleja saldos disponibles, declaración de renta del último año y cualquier otra .
- Certificación laboral, indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio (adjuntar último desprendible de nómina).
- Para pensionados: Resolución de la pensión y último comprobante de pago.
- Para independiente: Certificado original de la Cámara de Comercio o declaración de renta del último año.
- Para estudiantes: Certificado de estudios que indique curso y período de vacaciones.
- Para menores de edad: Registro de nacimiento y permiso de salida del país.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos, registros de nacimiento y matrimonio para demostrar parentesco.
- Si es invitado por Residentes temporales o permanentes o panameños desde Panamá: Debe enviar declaración jurada, adjutando copia autenticada de la cédula de identidad personal del nacional; copia de los datos generales del pasaporte y del documento de identidad personal extranjero; copia del recibo de pago por la prestación de servicios públicos, donde conste la ubicación de la residencia del responsable.
- Si es invitado por una compañia: Carta de invitación; si la compañia es privada, Certificado de Registro Público; copia de aviso de operaciones; copia de la clave de operacion de la zona libre de Colón; copia de pago por la prestación de servicios públicos donde conste la ubicación de la empresa responsable; solvencia económica.
Derechos Consulares:
- Al momento de la presentación de los documentos debe cancelar USD 60.
- Al momento de retirar el pasaporte debe cancelar $105.000.
Perú
Los ciudadanos colombianos que viajen a Perú en calidad de turista no necesitan visa, sólo deben presentar:
- Pasaporte vigente o cédula de ciudadanía.
- Tiquete aéreo de ida y regreso.
Consulado en Bogotá:
Dirección: Calle 90 No. 14-26 Oficina 417
Teléfonos: 257 6846 - 257 8527
Página Web: http://www.embajadadelperu.org.co/contacto.html
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Consulado en Medellín:
Dirección: Calle 4 sur No. 43 A-195 Oficina 201D
Teléfono: 268 7285
El trámite de la visa es personal.
Requisitos para solicitar visa de negocios:
La visa de negocios es de múltiples entradas hasta por 183 días calendario continuos e improrrogables.
- Formulario diligenciado (el consulado provee el formulario el cual debe ser diligenciado en presencia del oficial consular)
- Una fotografía a color de frente y fondo blanco de 5x4 cm.
- Solicitud (según modelo) en hoja membreteada de la empresa que solicita la visa de negocios y dos copias. ( Debe mencionar nombre de empleado, número de pasaporte, fecha de ingreso, cargo, ciudad que visitará, motivo de viaje, duración de estadía y aclarar que empresa se hace responsable por los gastos).
- Original del pasaporte vigente (minimo tres hojas libres) con una fotocopia de las dos primeras hojas del pasaporte, asi como de la anterior visa de negocios si fue otorgada por esta oficina consular.
- Cédula de ciudadanía original con una fotocopia.
- Original y copia de Certificado negativo de antecedentes policiales o judiciales.
- En caso de ser un ciudadano extranjero, residente en Colombia, anexar una copia de la visa correspondiente de Colombia, con una vigencia mínima de 6 meses.
- Original del Certificado de Cámara de Comercio de la empresa a la cual representa el solicitante.
- Si la empresa que solicita la visa de negocios es extranjera con sucursal en Perú deberá presentar: Una copia legalizada por la Dirección de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú del certificado de inscripción en la SUNAT y el testimonio de constitución de la empresa ante los registros públicos de Lima y Callao y la declaración que las remuneraciones y/u otro beneficio pecuniario estarán a cargo de la empresa extranjera.
- Pasaje de ida y regreso a Peru.
Derechos Consulares:
- Valor visa $63.000
Nota:
- Al término de la visa de negocios, al salir del Perú, los ciudadanos extranjeros están obligados a presentar una Declaración Jurada de no haber recibido remuneraciones o renta de empresa o fuente peruana.
- Al momento de diligenciar el formulario en la Embajada el interesado deberá consignar su huella y su firma delante del funcionario consular. La respuesta a la solicitud de visa será informada después de 48 horas (hábiles) de presentado el expediente.
- Una vez aprobada la visa el solicitante deberá consignar el costo de la misma en la cuenta corriente proporcionada por el funcionario consular.
- Debe entregar el recibo de consignación en la recepción del consulado para que su pasaporte le sea entregado con su respectiva visa en 48 horas hábiles.
- La visa de turismo para extranjeros en Colombia, solo pueden aplicar los que tengan una Visa de Residente Indefinida, deben comunicarse con el Consulado directamente.
República Dominicana
Consulado en Bogotá:
Cónsul: Juan Martínez.
Dirección: Carrera 22 No. 120 - 69.
Teléfonos: 520 5626 - 620 1012 - 6377576 - 6204326.
E-mail: consuldo_repdom@hotmail.com
Página Web: www.consuladodominicanoencolombia.com
Horario de atención:
Presentación solicitudes de visas: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Entrega de pasaportes: Lunes a viernes de 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
Importante: Todo nacional colombiano con propósitos de viajes turísticos, que posea visas vigentes de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, podrán ingresar a República Dominicana con la presentación de la Tarjeta de Turismo, tiquete de ida y regreso y pasaporte.
Esto incluye asistentes a congresos, convenciones y seminarios, no expositores, ponentes o conferencistas.
Los ciudadanos colombianos que tengan visa Américana, Unión Europea, Canadiense o de Inglaterra que viajen en cruceros por territorio dominicano, deben adquirir la tarjeta de turismo por cada entrada que realiza a República Dominicana.
Duración del trámite de turismo 4 días hábiles y para negocios de 5 a 10 días hábiles.
Las visas tienen una vigencia de dos meses a partir de la fecha de expedición.
Visa de turismo:
- Formulario debidamente diligenciado.
- Una fotografía de frente 3 x 4 cm., a color y fondo blanco.
- Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
- Fotocopia de las visas vigentes y vencidas, del pasaporte vigente y anteriores si aplica.
- Fotocopia del pasado judicial vigente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Carta de solicitud dirigida Licenciado Juan L. Martínez, Cónsul General de la República Dominicana, que contengan nombre del solicitante, nacionalidad, propósito del viaje, fechas de entrada y salida, número telefónico y dirección.
- Certificado de trabajo indicando cargo, salario y antiguedad en papel membreteado de la empresa.
- Certificación bancaria que debe especificar: Fecha de apertura de la cuenta, tipo de cuenta (corriente o de ahorros), promedio anual, balance actual, fecha y cantidad del último deposito.
- Para menores de edad: Copia del registro civil de nacimiento y permiso de salida firmado por ambos padres autenticadas las firmas ante notario y certificado de estudios.
- En caso de personas que dependan económicamente de otras, carta de responsabilidad de gastos, si son casados fotocopia del resgistro de matrimonio, unión libre extrajuicio notariado, novios luna de miel, copia del curso matrimonial, si no tiene vínculo directo mencionar que parenteso tienen y la carta debe ir autenticada en notaria.
- Si es invitado a alguna convención o reunión de asociación de profesionales: Deberá presentar una carta en papel timbrado de la institución que lo invita.
- Si es invitado por un dominicano: Deberá presentar carta de invitación o carta de garantía explicando que la persona que viaja no demora más del tiempo que expire la visa, esta carta debe contener lo siguiente: Lugar de destino con dirección y teléfono, especificar la relación con la persona que invita, solvencia económica de quien invita con carta laboral y tres últimos extractos bancarios, copia del documento legal y vigente de la persona que está en República Dominicana.
- Para independientes: Certificado de ingresos dado por un contador y copia de la tarjeta profesional del mismo, junto con el Certificado de Cámara de Comercio de la empresa.
Derechos Consulares:
- Valor visa de turismo simple $80.000
- Valor visa de turismo múltiples entradas $100.000
- Valor pago extra (sólo para visa de turismo) $40.000
Negocios simple o múltiple:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y fotocopia de los datos biográficos.
- Formulario original 509 debidamente diligenciado.
- Una fotografía 3 x 4 cm., de frente, a color y fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Carta de solicitud dirigida al Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana Ing. Carlos Morales Troncoso y/o al Consúl General Juan L. Martínez Núñez suscrita por el beneficiario o persona moral interesada.
- Carta de invitación de la empresa en República Dominicana con sello y copia del RNC (Registro Comercial Dominicano) y todos los teléfonos legibles de dicha empresa donde se puedan contactar, en caso de no tener contacto con alguna empresa en República Dominicana, deberá elaborar una carta explicando el motivo de su viaje y presentacion de su empresa, proyecto o algún tipo de negocios a realizar en dicho país, especificando la actividad a que se dedica y lo que va a ofrecer, y por cuánto tiempo permanecerá en territorio dominicano.
- Si la persona va a dictar una conferencia o un curso, original de la carta de solicitud de la visa, carta de invitación de la empresa o institución que auspicia en el evento.
- Fotocopia de la visa USA si la posee. Si no la posee debe presentar fotocpia del pasado judicial vigente.
- Carta laboral donde especifiue sueldo, cargo y antiguedad en papel membreteado de la empresa y debidamente firmado y sellado por la persona autorizada.
- Certificación bancaria que debe especificar: Fecha de apertura de la cuenta, tipo de cuenta (corriente o de ahorros), promedio anual, balance actual, fecha y cantidad del último deposito.
- Para independientes: Certificado de contador, con la fotocopia de la tarjeta profesional, donde especifique ingreso mensual y la actividad a la que se dedica, anexar Cámara de Comercio si la posee y extractos bancarios de los úlltimos 3 meses.
- Para pensionados: Copia de la resolución de la pensión, donde especifique ingreso mensual y últimos tres extractos bancarios.
- En caso de que la empresa para la que trabaje se haga responsable deberá de anexar carta de responsabilidad por el titular autorizado, Cámara de Comercio de la misma y los extractos bancarios, una fotocopia de su carné que lo vincule con la empresa.
Derechos consulares:
- Valor visa de negocios simple $100.000
- valor visa de negocios múltiples $120.000
Consulado en Cali:
Cónsul - Ana Lucia Paz Tenor
Dirección: Calle 70 Norte 3N-45
Teléfono: 6541146
Fax: 665 0393
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Rusia
Los ciudadanos colombianos que viajen a Rusia en calidad de turista, con una estadía menor a 90 días, no necesitan visa, deben presentar al ingreso los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Tiquete aéreo de ida y regreso.
- Voucher de hotel.
- Seguro Internacional de asistencia médica.

Nota: Al salir de Rusia solo podrá ingresar nuevamente 90 días después de su última visita.
Consulado en Bogotá:
Dirección: Carrera 4 No 75 - 00.
Teléfonos: 310 0728 - 235 7760.
Horario de atención: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Aviatur está autorizado para realizar el trámite de visa.
Requisitos visa de negocios:
- Pasaporte vigente mínimo de 18 meses.
- Formulario debidamente diligenciado.
- Formulario adicional para extranjeros, debidamente diligenciados.
- Fotografía de 3x4 cm., a color.
- Seguro de asistencia médica. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Carta de invitación de la empresa rusa en original.
- Certificado VHI, traducido a idioma ruso, este documento se debe anexar para solicitudes de más de 3 meses.
- Certificado médico de salud general reciente y traducido a idioma ruso, éste documento se debe anexar a la solicitud de visa mayor a 3 meses.
Requisitos visa de estudiante:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 18 meses.
- Formulario diligenciado.
- Fotografía de 3x4 a color.
- Diploma en original apostillado y traducido a idioma ruso.
- Invitación original de la institución educativa Rusa.
- Certificado médico de salud general reciente, traducido a idioma ruso.
- Certificado VIH, traducido al idioma Ruso.
- Certificado judicial y de policia, vigente y fotocopia.
- Valor visa para colombiano es $140.000
- Valor visa con pago extra $289.000 (queda a criterio del consulado la autorización de este pago).
- Valor visa de estudiante $130.000
- Valor legalizaciones $60.000
St. Marteen
Esta Isla hace parte de los Territorios Caribeños del Reino de los Paises Bajos.
Las solicitudes de visa a Territorios Caribeños para negocios, visitas a familiares y amigos deben tramitarse personalmente.
Embajada Real de los Países Bajos en Bogotá:
Dirección: Carrera 13 No. 93 - 40 Piso 2
Teléfonos: 638 4275 - 638 4244
Fax: 611 2020
Página Web: http://colombia.nlembajada.org
Horario de atención:
Para el público radicar documentación: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
Para agencias de viajes radicar documentación: Lunes a jueves de 8:00 a.m.
Para recoger visados para público y agencias: Lunes a jueves 3:00 p.m.y viernes 12:30 p.m.
La Embajada Real de los Países Bajos se permite informar a la ciudadanía en general que no requerirán visa de corta estadía para Territorios Caribeños aquellas personas con pasaporte colombiano que tengan visa vigente con múltiples entradas o que sean portadoras de tarjetas de residencia de Estados Unidos (green card), Canadá, Reino Unido, Territorio Schengen y/o Irlanda. La visa que se utilice para viajar debe estar vigente durante todo el período de estadía.
Tener en cuenta:
- Esta regulación NO APLICA para las personas que desean residir en la Isla.
- Esta regulación aplica UNICAMENTE cuando la visa este vigente.
- Al igual que cuando los pasajeros cuentan con una visa vigente para Territorios Caribeños, esta exención NO GARANTIZA que a la persona se le permita el ingreso en la Isla pues depende de las autoridades de inmigración competentes.
Si la comunicación anterior no aplica en su caso y va a solictar la visa personalmente, debe pedir cita previa de lunes a jueves de 12.30 p.m. a 3.30 p.m. en el teléfono 6384243.
La duración del trámite es aproximadamente de 5 días hábiles, una vez ingresen los documentos a la Embajada.
Para la presentación de solicitudes por parte de la agencia, la Embajada asigna citas según disponibilidad (en temporada alta se debe manejar con 20 días de anticipación).
Documentos generales:
- Original y fotocopia del pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
- Fotocopia de la página biográfica del pasaporte.
- Formulario, debidamente diligenciado.(Ver recomendaciones para diligenciar el formulario).
- Dos fotografías 3x4 cm a color, fondo blanco.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, según el caso.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses y certificación bancaria.
- Reserva aérea confirmada (si viaja con acompañantes adjuntar copias de las visas vigentes y utilizadas que los eximen del tramite).
- Certificado de asistencia médica internacional con cobertura mínima de 10.000 euros o 15.000 dólares y cubrimiento en el Territorio Caribeño, durante el período de estadía. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Reserva de hotel; es aconsejable presentar la reserva con la confirmación del hotel, frecuentemente el consulado solicita el voucher de prepagado.
- Para menores de edad: Registro civil de nacimiento, permiso de salida del país firmado por los padres (o por el que no viaje con él/ella), autenticado, anexando fotocopia de sus pasaportes.
- Para estudiantes: Copia del carné estudiantíl y certificación de estudios en papel membreteado indicando dirección y teléfono de la institución y el cargo de quien firma la carta.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos.
Documentos adicionales según el caso:
Viajes familiares:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Carta informando que parentesco tiene con el solicitante
- Copia del pasaporte y/o permiso de residencia del referente.
Viajes deportivos:
- Copia de carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Invitación de la Institución deportiva en el Territorio Caribeño, en Holandés, preferiblemente.
Viajes de salud:
- Copia de la carta de garantía legalizada expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel (en caso de no tener referente).
- Certificación médica del estado del paciente. Este caso aplica cuando se trata de la salud de familiares o amigos residentes en el Territorio Caribeño.
Viajes de estudio:
- En caso de quedarse con alguien copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, no inferior a tres meses.
- Reserva de hotel o apartamento, si no tiene referencia.
Viajes religiosos:
- Copia carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS.
Viajes de negocios:
- Copia de la carta de garantía legalizada del referente expedida por el DIMAS, en caso de quedarse en casa de un socio, de lo contrario deberá anexar reserva de hotel.
- Carta de invitación de la compañía que visitará.
- Copia del certificado de Cámara de Comercio de la compañía que va a visitar.
- En caso que la empresa colombiana lo invite, fotocopia de la Cámara de Comercio, carta de responsabilidad de gastos y tres últimos extractos bancarios.
Derechos consulares:
- Valor visa de 30 días $94.000*
- Los pasajeros menores de 6 años no pagan derechos consulares.
Están exentos de presentar visa ante las autoridades de la Isla:
- Los menores de 12 años están exentos de visa si los padres aplican para cualquiera de las excepciones de visa. Ejemplo: Si los padres tienen visa USA vigente los hijos menores de 12 años no requieren visa (viajando con los padres).
- Pasajeros de embarcaciones y/o conexiones de vuelos internacionales que no permanezcan en la Isla por más de 24 horas.
- Pasajeros de cruceros que no permanezcan por un periodo mayor a 48 horas ininterrumpidas estan excentos de visa.
Notas:
- En el caso de visitar varias islas de los Territorios Caribeños, en el formulario se debe definir el destino principal de acuerdo con la estadía de más larga duración ó, si viaja de turismo a una isla y de visita a otra, prima el motivo de visita familiar
- Las visas expedidas hasta la fecha por un año (o más) con entradas múltiples, o fueron impresas antes del 9 de Octubre del 2010, con fecha de validez posterior al 10 de Octubre, seguirán estando vigentes
- En caso que la Misión Diplomática decida negar su solicitud de visa, se le informará oportunamente.
- Los solicitantes no están autorizados para trabajar, buscar trabajo o aceptar un trabajo sin el consentimiento explícito de las autoridades competentes de Aruba.
- La visa de negocios "será referida", por lo tanto la duración del trámite es mínimo de 8 días hábiles.
- La Embajada Real de los Países Bajos puede solicitar documentación adicional.
- Para las personas que viajen a el Territorio Caribeño en calidad de turismo o visita familiar la permanencia máxima permitida es de 30 días. Para estadías mayores deben solicitar otro tipo de visa (estudiante, trabajo, etc.).
Sudáfrica
El trámite de esta visa se realiza en Caracas – Venezuela.
Embajada de Sudáfrica:
Dirección: Avenida Tamanaco con Calle Sorocaima.
Edificio Atrium, PH-1A Urbanización El Rosal, Chacao 1060
Caracas - Venezuela
Teléfonos: (58 212) 952 0026
Fax: (58 212) 952 0277
Página Web: www.dha.gov.za
Los ciudadanos colombianos que viajen en tránsito por Sudáfrica requieren de visa.
NOTA: Todos los viajeros que ingresan a Sudáfrica deben presentar la certificación válida de la vacuna de fiebre amarilla. El Ministerio de Salud (DOH) ha elaborado una serie de pautas sobre la prevención de la fiebre amarilla, que se requiere sean implementadas en todos los puertos de ingreso a Sudáfrica.
La duración del trámite es aproximadamente de 15 días hábiles.La visa es otorgada según criterio de la Embajada.
Las solicitudes de visa se reciben sólo con 45 días antes de la fecha de viaje.
Requisitos para visa de turismo y negocios:
- Pasaporte, debe tener una vigencia mínima de 30 días después de la fecha de culminación del viaje previsto y un mínimo de 5 hojas en blanco.
- Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado (debe estar impreso en una sóla hoja).
- Dos fotografías recientes de 4x5 cm en fondo blanco.
- Original y fotocopia del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
- Printer de la reserva o fotocopia del itinerario.
- Certificado del seguro médico o fotocopia de la tarjeta de crédito indicando cobertura en Sudáfrica. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Confirmación de alojamiento por parte del hotel, con las siguientes especificaciones:
-- Papel (papelería del hotel en Sudáfrica) - membrete del hotel con dirección completa, teléfonos de contacto.
-- Número de confirmación.
-- Nombre de cada solicitante.
-- Fecha de entrada y salida.
-- Firma y sello.
-- No se aceptan vouchers de operadores turísticos e intermediarios - Carta de invitación de una compañia o persona en Sudáfrica, la carta de invitación debe tener la siguiente información:
-- Membrete de la compañia.
-- Dirección y número telefónico de contacto.
-- Pruebas de estatus legal en Sudáfrica de la persona que firma la carta (como ciudadano sudafricano o extranjero residente), número de identificación sudafricana o detalles del pasaporte en el que se evidencie información acerca de la residencia permanente del titular, según aplique.
-- La persona que visitará en Sudáfrica también deberá declarar que se hará responsable de los gastos generados por el solicitante durante su estadía en Sudáfrica.
-- Anexar una copia notariada del documento de identidad sudafricano o del pasaporte, según corresponda. - Documentación que confirme el propósito de su visita y duración de su estadía.
- Para menores de 21 años: Presentar carta de responsabilidad de gastos, registro de nacimiento, autorización de salida del país y certificado de estudios.
- Para independientes: Certificado de ingresos mensuales expedida por contador (anexando copia de la tarjeta profesional del contador).
- Si va de negocios: Adjuntar carta de invitación desde Sudáfrica.
Requisitos visa de tránsito:
La duración del tramite es aproximadamente de 10 días hábiles.
- Pasaporte, debe tener una vigencia mínima de 30 días después de la fecha de culminación del viaje previsto y un mínimo de 5 hojas en blanco.
- Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado (debe estar impreso en una sóla hoja).
- Dos fotografías recientes de 4x5 cm en fondo blanco.
- Original y fotocopia del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Extractos bancarios de los 3 últimos meses.
- Printer de la reserva o fotocopia del itinerario.
- Copia de la visa del país a visitar, en caso que la visa la estampen a la llegada y va de turismo debe presentar carta de invitación autenticada o confirmación de hotel, si va negocios carta de invitación en hoja membrete de la compañia; y el printer donde certifique que la visa del país a visitar se la otorgan a la entrada.
- Certificado del seguro médico o fotocopia de la tarjeta de crédito indicando cobertura en Sudáfrica. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Para menores de 21 años: Presentar carta de responsabilidad de gastos, registro de nacimiento, autorización de salida del país y certificado de estudios.
- Para independientes: Certificado de ingresos mensuales expedida por contador (anexando copia de la tarjeta profesional del contador).
Derechos Consulares:
- La visa de turismo y tránsito con pasaporte colombiano no tiene ningún costo.
- Valor correo Bogotá - Caracas - Bogotá $185.500 (correo hasta 500 gramos).
- Para extranjeros, el Consulado cobra la visa dependiendo del país.
Suecia
Este país pertenece al Grupo Schengen
La Embajada de Suecia tramita las solicitudes de visas para Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia con los mismos requisitos y formularios de Suecia.
Embajada en Bogotá:
Dirección: Calle 72 Bis No. 5 - 83 Piso 8. Edificio Avenida Chile
Teléfono: 325 6200 - 325 6180.
Fax: 3256181.
E-mail: embsueca@cable.net.co - ambassaden.bogota@foreign.ministry.se
Página web: www.swedenabroad.com/bogota
La duración del trámite es 30 días, aproximadamente. Para temporada alta mayo - agosto, el trámite puede demorar un poco más y en algunos casos puede demorar hasta 2 meses cuando la aplicación debe enviarse a la Dirección Nacional de Migración.
Trámite a seguir:
- Deben solicitar cita aquellas personas que deseen tramitar visa Schengen, en el teléfono 1-3256198, que será atendida entre 8:15-9:00 am, de lunes a viernes. La línea sólo se encargará de citas, y no dará otra información sobre la visa.
- Para otras preguntas sobre la visa Schengen puede llamar al 1-3256200 de 8:15-9:00 am, de lunes a viernes.
- Realizar la consignación en el Banco de Occidente sucursal de Avenida Chile, ubicada en la Carrera 7 No 71-48. El número de la cuenta de ahorros es: 219 80008-3. La Embajada sE queda con el recibo original.
- El día de la entrevista, la embajada le informará una fecha en la cual puede obtener la respuesta a su solicitud de visa.
Requisitos visa de turismo:
- Formulario de solicitud de visa Schengen, debidamente diligenciado y firmado.
- Formulario Family Details, el solicitante debe llenar información sobre sus familiares en todos los casos. Siempre se debe firmar el formulario.
- Original y copia del pasaporte (contraportada, datos biográficos, visas y sellos). El pasaporte debe tener vigencía mínima de seis meses. Presentar el pasaporte anterior, si es el caso.
- Dos fotografías de 5x5, fondo azul claro o celeste.
- Fotocopia de la cédula.
- Reserva del tiquete aéreo de ida y vuelta.
- Itinerario de todos los lugares que visitarán como parte de un plan o tour de viaje organizado por una agencia de viajes.
- Reservas de hotel en cada país que planea visitar incluyendo los países que no hacen parte del tratado Schengen.
- Seguro de viaje válido en el territorio Schengen con cobertura mínima de 30.000 Euros. Es optativo aportarlo al momento de solicitar la visa, dado que existe la posabilidad de presentarlo al momento de retirar el pasaporte. (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Certificado laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y período de vacaciones otorgadas.
- Original y fotocopia de dos últimas declaraciones de renta o certificado de ingresos y retenciones.
- Original y copias de los extractos bancarios de los tres últimos meses, selladas por la oficina bancaria.
- Si viaja con esposo/a, hijos/as, hermanos/as registro de matrimonio y/o de nacimiento (para verificar lazos familiares).
- Para independientes: Registro de la Cámara de Comercio y/o certificado del contador (incluyendo dirección, teléfono e ingresos mensuales).
- Para estudiantes: Certificado de estudios actuales donde conste el programa o carrera, el año o semestre cursado, el período de vacaciones y certificado de nueva matrícula si procediera.
- Para menores de edad: Carta de responsabilidad de gastos, registro de nacimiento y autorización de los padres para salir del país autenticada en notaria.
Según el motivo de viaje, el interesado debe anexar los siguientes documentos:
Para visita amigos y/o familiares adicional a los documentos de visa de turismo deben anexar:
- Formulario Invitación, debidamente diligenciado. Este formulario debe ser completado en su totalidad por la persona que invita.
- El Personbevis (certificado personal) de la persona que lo está invitando. Este certificado, emitido por el Servicios de Impuestos sueco www.skatteverket.se, o Registro Civil sueco, debe tener un máximo de 30 días de antigüedad.
- Identificación, mediante fotocopia del pasaporte, de la persona que invita o permiso de residencia, según el caso.
- Registro de nacimiento si visita padres/hijos/hermanos, tanto del invitado como de la persona que invita.
- Si la persona que invita se hace cargo de los gastos de viaje, debe anexar declaración de impuestos del año anterior y certificado de sueldos.
Para las visas de negocios, trabajo, conferencias, intercambio cultural y cursos:
- Formulario Anexo A. El solicitante debe explicar los motivos de su viaje, a que empresa representa, y por iniciativa de que entidad viaja.
- Carta de invitación de la empresa u organización sueca que organiza el evento y los invita mencionando quién asume los gastos del viaje, la persona de contacto con todos los datos de contacto de dirección, ciudad y país. En su caso, el certificado de registro a la conferencia. No enviar una carta eventual de un auspiciador en Colombia.
IMPORTANTE: Para reclamar su pasaporte con visa Schengen en la embajada, es requisito indispensable mostrar el tiquete de vuelo y el seguro de asistencia médica con una cobertura de 30.000 EUROS.
Derechos Consulares:
- Valor visa pasajeros de 0 a 6 años no pagan derechos consulares.
- Valor visa pasajeros de 6 a 12 años $90.000.
- Valor visa pasajeros mayores de 13 años $160.000.
Exentos del pago de visa:
- Niños menores de 6 años.
- Colegiales, estudiantes universitarios, estudiantes de postgrado y profesores acompañantes, siempre y cuando su viaje sea con fines de estudio o especialización.
- Científicos, siempre y cuando su viaje sea con fines científicos.
- Los siguientes familiares de ciudadanos que pertenezcan a un país de la Comunidad Schengen (ciudadanos de la UE):
- Conyuges y compañeros permanentes que hayan formalizado su relación mediante un contrato.
- Hijos menores de 21 años o hijos que dependan económicamente de los padres.
- Padres que dependan económicamente de sus hijos.
Nota:
- Suecia no acepta convivencias o sociedades de hecho.
- No es necesario dejar el pasaporte en la embajada mientras la solicitud esta en trámite.
Suiza
Este país pertenece al Grupo Schengen
La Embajada de Suiza tramita la solicitud de visa para Hungría.
Embajada de Suiza en Bogotá:
Dirección: Carrera 9 No. 74 - 08. Piso 11.
Teléfonos: 349 7230.
Fax: 310 6301.
Horario de atención: Lunes a jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Viernes de 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
E-mail: bog.visa@eda.admin.ch
Página web: www.eda.admin.ch/bogota
Para la solicitud de visa tiene que pedir cita. Las citas serán otorgadas en la forma que sean recibidas, llamando al 349 7230 Ext. 211 - 212 en los horarios de 11:00 a.m. a 12:00 m de lunes a viernes única y exclusivamente.
Cuando llame y solicite su cita debe tener en cuenta que la solicitud la debe hacer máximo tres meses antes de la fecha planeada de viaje y mínimo cuatro semanas antes (para corta duración). Si su solicitud es de estudio, matrimonio, reagrupación familiar, trabajo fijo en Suiza o apelación, debe tener en cuenta que esta respuesta la recibirá por parte de Suiza mínimo en tres meses. Por lo cual es indispensable que haga su cita con tiempo, informando la cantidad de personas que solicitarán en el momento de la presentación de la solicitud y que tendrá que cumplir el horario estipulado para no perder su cita. Debido a que si incumple su cita entrara a hacer fila de nuevo para pedir cita en una nueva ocasión.
Requisitos generales:
- Pasaporte nacional y fotocopia de las páginas 1-2 -3-4 y última. Además fotocopias de las visas vigentes. El pasaporte debe tener una validez de por lo menos 3 meses después de la salida al territorio Schengen. Presentar pasaportes vencidos.
- Formulario de solicitud de visa.
- Dos fotografías tamaño pasaporte, fondo azul.
- Reserva confirmada ida y regreso.
- Reserva de hotel confirmada para viajes individuales.
- Certificación bancaria y extractos, estado de cuenta bancaria con movimientos de los últimos 3 meses, último/s extracto/s cuenta corriente y ahorros.
- Seguro de viaje por el tiempo de permanencia en Suiza con una cobertura mínima de 30.000 Euros o 50.000 SFR (francos Suizos). (En nuestras oficinas puede comprar el seguro de asistencia médica correspondiente).
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos y la documentación completa de la persona responsable, sea en Suiza o donde viva la persona.
- Para menores de edad: Autorizacíon notarial de salida del país de los padres (formato DAS), fotocopia del registro civil de nacimiento y la presencia de al menos un padre junto con el menor. El padre responsable presenta la documentación personal completa requerida junto al menor.
- Estudiantes: Constancia de estudios especificados, con fecha de ingreso, fecha de vacaciones y fecha de termino de estudios como también el último comprobante de pago de matricula.
- Independientes: Certificado de ingresos por contador con copia de la tarjeta profesional del contador, original de la inscripción en la Cámara de Comercio y los tres últimos recibos de aportes sociales, salud/pensión.
- Empleados: Carta del empleador con fecha reciente indicando antigüedad, cargo, salario, fecha de vacaciones/licenciano remunerada y que el empleado se va a reincorporar a sus actividadaes después de sus vacaciones, los 3 últimos comprobantes de salario con deducciones de aportes sociales. Cámara de Comercio de la empresa empleadora.
- Jubilados: Resolución de pensión y los tres (3) últimos comprobantes de pago de la pensión.
- Tours programados: Confirmación de la agencía de viajes acerca del pago de su viaje. (Carta de la agencia).
- Viaje de visita a familiares o amigos residentes en Suiza: Invitación de la persona desde Suiza, enviada directamente por e-mail (invitación modelo se puede bajar de la página web) a la persona que desea viajar, acompañada de una copia del pasaporte o tarjeta de identidad/ permiso de estadía vigente de la persona que invita. El solicitante de la visa debe presentar su solicitud y todos los documentos sin excepción seis (6) semanas antes del viaje. Aunque la persona en Suiza invite y responda por los gastos del viaje hay que presentar la documentación completa de parte de la persona que viaja. La persona que invita debe ser el familiar en primer grado de consaguinidad.
- Viaje de negocios: Carta de invitación de la empresa en Suiza, registro de la Cámara de Comercio de la sociedad o compañía en Suiza, confirmando que el solicitante es esperado en Suiza por dicha empresa, aclarando su tiempo de estadía. Reseva hotelera y explicación escrita de la responsibilidad de los gastos. Carta de presentación y de responsabilidad de los gastos del viaje de la compañía a la que representa en Colombia o para la que trabaja.
- Pasado judicial.
- Declaración de garantía (para visita).Este documento es de competencia y potestad de la embajada por la cual solamente será entregada por la Embajada en los pocos casos que considere.
- Declaració de renta y patrimonio (formato DIAN)de los últimos 3 años.
- Otros documentos que la embajada estime necesarios para otorgar la visa.
Derechos consulares:
- El costo de la visa es de 60 Euros, es decir su equivalente en Pesos colombianos debe ser cancelado en efectivo, la suma exacta en el momento de la presentación de su solicitud de visa.
Notas:
- Si el viaje de avión no se realiza directamente a Suiza, es necesario presentar primero las visas de otros países que visite.
- Si el destino final es otro país europeo, debe solicitarse primero la visa correspondiente ante la Representación Diplomática competente.
- Los titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio o especiales colombianos no requieren visa si viajan en misión diplomática.
- Las personas que viajan por motivos no especificados anteriormente o que desean permanecer en Suiza más de 3 meses, deberán presentar su solicitud utilizando otro formulario especial. Dicho formulario deberá ser diligenciado en uno de los idiomas suizos (alemán, francés, italiano, romance o inglés). La duración del trámite para este tipo de visa es tres meses.
- Para tramites de registros de matrimonio horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Turquia
Consulado de Turquía en Bogotá:
Dirección: Calle 76 No 8 - 47.
Teléfonos: 321 0073 - 321 0076.
Página Web: www.e-konsosluk.net
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
El trámite tiene una duración de 8 días, aproximadamente.

La visa es otorgada por un año, una entrada.
Requisitos visa de turismo y visa de tránsito:
- Pasaporte vigente mínimo por un año.
- Formulario debidamente diligenciado a maquina o letra imprenta (debe estar impreso en una sola hoja).
- Dos fotografías 3.5x4.5 c.m.
- Certificación laboral indicando cargo, sueldo y tiempo de servicio.
- Tres últimos extractos bancarios.
- Fotocopia de tiquete o printer de reserva.
- Fotocopia del voucher de hotel o printer de reserva.
- Si el solicitante requiere una visa de múltiples entradas, debe anexar una carta indicando el motivo por el cual solicita esta visa.
- Para menores de edad: Presentar carta de responsabilidad de gastos, registro de nacimiento, autorización de salida del país y certificado de estudios.
- Para independientes: Certificado de ingresos mensuales expedida por contador (anexando copia de la tarjeta profesional del contador).
Derechos consulares:
- Valor visa una entrada $111.000
- Valor visa múltiples entradas $370.000
Nota:
- Las personas que pasan por las ciudades portuarias por crucero no necesitan visa. Cuando llegan los viajeros a Kusadasi pueden solicitar un documento de permiso por las Autoridades Locales de Seguridad en el Puerto para salir a la ciudad.
Uruguay
Consulado de Uruguay en Bogotá:
Dirección: Carrera 9 No 80-15. Piso 11.
Teléfono: 235 2968.
Horario de atención teléfonico: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

- Pasaporte vigente.
- Tiquete de ida y regreso.
- Prueba de alojamiento (reserva de hotel o carta de invitación).
- Es criterio del funcionario de inmigración solicitar documentos que certifiquen la solvencia económica para la estadía.
Nota:
- Para información de visa de negocios debe enviar un correo electrónico a conurubogo@etb.net.co, explicando el motivo del viaje.
Venezuela
El trámite de la visa es personal.
Dirección: Autopista Norte No. 103 - 16
Teléfonos: 610 6622 - 636 4011 - 636 4692
Fax: 610 7405
Horario de atención al público: Lunes a viernes 8:30 a.m. a 12:30 m.
Página Web: www.embaven.org.co/Contenido/Default.aspx
Para viajar a Venezuela desde Colombia se debe portar el Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada 10 días antes del viaje.
Según el anexo 503 de acuerdos de países de la comunidad Andina, establece que se le solicitara a los viajeros en condición de TURISMO, una carta de invitación o el voucher de hotel confirmando su estadía y boleto de salida del país.
Por lo que todos aquellos ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) que viajen con carta de invitación de empresas, se consideran invitaciones jurídicas y no personales para fines de turismo. Es decir, todas las personas que viajen a Venezuela a reuniones, congresos, entrenamientos, charlas, etc. Deben llevar una visa de trabajo de lo contrario serán inadmitidos en Caracas.
La duración del trámite es de 10 días hábiles para la respuesta de la solicitud y 3 días hábiles para la entrega de la visa una vez sea aprobada y cancelada en el Banco.
Esta visa se otorgará a comerciantes, ejecutivos, representantes de empresas o industrias y microempresarios no migrantes, que deseen ingresar a la República Bolivariana de Venezuela para realizar actividades y/o transacciones comerciales, mercantiles, financieras u otra actividad lucrativa legal relacionada con sus negocios. La visa de negocios se otorgará con una vigencia de un año, múltiples entradas y permitirá permanecer en el país por un período de hasta 180 días. Agotado dicho término no habrá prórroga para permanecer en el país.
Consulado de Venezuela en Bogotá:
Dirección: Autopista Norte No. 103 - 16
Teléfonos: 610 6622 - 636 4011 - 636 4692
Fax: 610 7405
Horario de atención al público: Lunes a viernes 8:30 a.m. a 12:30 m.
Página Web: www.embaven.org.co/Contenido/Default.aspx
Para viajar a Venezuela desde Colombia se debe portar el Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada 10 días antes del viaje.
Nota importante:
Según el anexo 503 de acuerdos de países de la comunidad Andina, establece que se le solicitara a los viajeros en condición de TURISMO, una carta de invitación o el voucher de hotel confirmando su estadía y boleto de salida del país.
Por lo que todos aquellos ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) que viajen con carta de invitación de empresas, se consideran invitaciones jurídicas y no personales para fines de turismo. Es decir, todas las personas que viajen a Venezuela a reuniones, congresos, entrenamientos, charlas, etc. Deben llevar una visa de trabajo de lo contrario serán inadmitidos en Caracas.
Requisitos para los turistas vía aérea:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Tiquete aéreo ida y regreso.
- Constancia de reservación del hotel donde se hospedará o carta de invitación original desde Venezuela notariada, que contenga los datos de la persona que hace la invitación, dirección y teléfono y datos del invitado.
- Si el pasajero viaja con Avianca la reservación del hotel debe presentarse en papel membreteado del hotel y debe estar confirmado.
- Certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, vacuna de rubeola y sarampión.
Visa de turismo, para las personas que ingresan vía terrestre:
La duración del trámite es de 10 días hábiles para la respuesta de la solicitud y 3 días hábiles para la entrega de la visa una vez sea aprobada y cancelada en el Banco.
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, en buen estado, con mínimo cuatro páginas en blanco.
- Fotocopia de la hoja biográfica del pasaporte.
- Formulario debidamente diligenciado.
- Dos fotografías a color de 4x4 cm, fondo blanco, de frente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Original del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada 10 días antes del viaje.
- Carta laboral indicando cargo, sueldo, tiempo de servicio y motivo del viaje.
- Referencia bancaria original dirigida al Consulado de Venezuela.
- Tres últimos extractos bancarios, originales o copias autenticadas, con corte de cuenta a la fecha.
- Fotocopia de la reserva aérea o tiquete electrónico (si el viaje es aéreo).
- Fotocopia de la reserva de hotel o carta de invitación notariada en Venezuela.
- Certificado de Domicilio original, expedido por la Alcaldía más cercana al lugar de residencia o autoridad competente.
- Certificad judicial vigente, apostillado.
- Para menores de edad: Registro Civil de Nacimiento, permiso de salida autenticado firmado por ambos padres, certificado de estudios, copia de los documentos de los padres (cédula y pasaporte) y carta de responsabilidad de gastos.
- Para personas independientes: Se debe adjuntar Camara de Comecio y certificación de ingresos expedido por contador con copia de la tarjeta profesional autenticada por Notaría.
- Para personas a cargo: Carta de responsabilidad de gastos y registro de matrimonio, si es el caso.
- Para pensionados: Los dos últimos desprendibles de pensión o copias autenticadas.
- Para estudiantes: Certificado de estudios.
Visa de negocios:
Esta visa se otorgará a comerciantes, ejecutivos, representantes de empresas o industrias y microempresarios no migrantes, que deseen ingresar a la República Bolivariana de Venezuela para realizar actividades y/o transacciones comerciales, mercantiles, financieras u otra actividad lucrativa legal relacionada con sus negocios. La visa de negocios se otorgará con una vigencia de un año, múltiples entradas y permitirá permanecer en el país por un período de hasta 180 días. Agotado dicho término no habrá prórroga para permanecer en el país.
- Pasaporte con vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, en buen estado, con mínimo cuatro páginas en blanco.
- Fotocopia de la hoja biográfica del pasaporte.
- Formulario de solicitud debidamente diligenciado.
- Dos fotografías a color de 4x4 cm, fondo blanco, de frente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificado judicial vigente, apostillado.
- Fotocopia de tiquete o reserva aérea.
- Certificado de Domicilio original, expedido por la Alcaldía más cercana al lugar de residencia o autoridad competente.
- Original del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada 10 días antes del viaje.
- Tres últimos extractos bancarios personales, originales o copias autenticadas.
- Carta de la empresa empleadora en Colombia y carta de la empresa receptora en Venezuela, ambas en original que especifiquen:
-- Carta laboral del solicitante.
-- Motivo del viaje.
-- Nombre y dirección de la empresa a ser contactada en Venezuela.
-- Duración del viaje.
-- En la carta debe dejarse constancia de que la empresa empleadora se hará responsable por el viaje y manutención en Venezuela.
-- En la carta debe figurar el compromiso de que no será contratado definitivamente por empresas en Venezuela, mientras la visa de negocios este vigente. - En caso de ser la persona solicitante el titular de la empresa, se requiere el registro mercantil o documento equivalente (copia)
Derechos consulares:
- Valor visa de turismo $62.500
- Valor visa de negocios $125.000
Nota: El consulado de Venezuela no devuelve los documentos originales.
Los trámites de las visas se deben realizar en el consulado de la ciudad correspondiente, de acuerdo al lugar de residencia o de trabajo. En algunos Consulados el tramite es personal. Para ver la lista de Consulados en Colombia ingrese aquí.LOS VALORES DE CADA VISA SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO
No hay comentarios:
Publicar un comentario